En el año 2001 vuelve a trabajar junto al director Tom DiCillo, co-protagonizando Doble contratiempo. Presta su voz a dos películas de animación: Monsters, Inc. y Final Fantasy. Tiene un papel en The Grey Zone, una cruda representación dramatica del Holocausto, escrita y dirigida por Tim Blake Nelson. Uno de sus actuaciones más destacadas fue en la adaptación indie del comic Ghost World de Terry Zwigoff y Daniel Clowes, aunque comercialmente no significó un éxito, recibió excelentes criticas y una nominación a los Premios Oscar en la categoría de mejor guión adaptado; por su parte Steve fue nominado al Premio Globo de Oro como mejor actor de reparto, y la protagonista Thora Birch como mejor actriz de comedia o musical.
Trabaja nuevamente bajo la dirección de Robert Rodriguez en la segunda y tercera parte de Spy Kids, y junto a Jim Jarmusch en un segmento de Coffee & Cigarettes (2003). Ese mismo año es lanzada Big Fish del director Tim Burton, una fantástica comedia dramática de buena recepción popular. Burton requirió de Steve para el papel del poeta y ladrón Norther Winslow, papel que según el director, es con quien más se identifica; el resto del reparto es completado por Ewan McGregor, Albert Finney, Jessica Lange, Alison Lohman, Billy Crudup, Danny DeVito y Helena Bonham Carter, entre otros. Además, su nombre se une a la larga lista de estrellas invitadas de la mundialmente exitosa serie Los Simpson, aparece en el capitulo "Brake My Wife, Please", haciendo de él mismo.
Tras cinco años desde el lanzamiento de su última película como director, dirige Lonesome Jim (2005), un drama escrito por James C. Strouse y protagonizado por Casey Affleck, fue rodada en tan solo 18 días. Nuevamente Mark Boone Junior tiene un papel. Steve recibió una nominación en el festival de Sundance por su dirección en esta cinta.
En el 2005 también trabaja en Romance & Cigarettes, una comedia-musical escrita y dirigida por John Turturro y producida por los hermanos Coen. A pesar de contar con un excelente reparto, fue distribuida recién dos años más tarde y recibió criticas irregulares. El mismo año trabaja nuevamente con el director Michael Bay, antes en Armageddon, ahora en La isla, al igual que Armageddon, La isla contó con una gran reparto y efectos visuales propios de una película de ciencia ficción.
La dupla Terry Zwigoff y Daniel Clowes, tras Ghost World (2001), vuelve a contar con Steve, esta vez para una breve aparición en algunas escenas de Art School Confidential (2006), adaptación del comic del mismo nombre. Después de muchos años sin trabajar juntos, los hermanos Coen lo eligen para protagonizar el segmento "Tuileries" de Paris, je t'aime, una serie de cortos que se desarrollan en la capital francesa. Y nuevamente protagoniza otra producción de Tom DiCillo, Delirious, en la que hace el papel de un paparazzo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL-a7VW_QWM5jbKlXOyVejutbM3S2V_-i9TvT3zbN1z4z5AIzBtaXptZ29hVckdn55eV29MYGrzrZB5LaNJV4lcNaxVGYqIDcsCS2XSLpZvPkL1N_rzjpsAcqxDINX-xxIC9Fw5ZVSIp8/s200/Interview_13.jpg)
2 comentarios :
¡Wow! Una biografía muy trabajada para reflejar la infinidad de papeles de Steve, actor polifacético.
qué envidia me da Sienna Miller...
Publicar un comentario