Mostrando las entradas con la etiqueta Años 1990. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Años 1990. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2016

20º aniversario de Fargo

Una día como hoy pero de 1996 llegaba a los cines: Fargo de los hermanos Coen, protagonizada por William H. Macy, Frances McDormand, Steve Buscemi y Peter Stormare. La sangre, los acentos de Minnesota, la nieve y una picadora recuerdan a Fargo, que está basada en una historia real pero en realidad no. Y por cierto, la escena de la picadora es una de las más recordadas del personaje de Buscemi, aunque él en realidad no participó de esa escena. Hoy ya transformada en un clásico del cine, fue llevada a la televisión con una serie del mismo nombre (premiada y elogiada, pero los Coen no parecen interesados).

21 de marzo de 2015

In the Soup (1992) - Película completa

Aldolpho Rollo (Buscemi) es un guionista arruinado en busca de un productor para su película...



* Minuto 19:02 - La película que Adolpho le muestra a Joe fue filmada por Steve Buscemi a pedido del director Alexandre Rockwell y se puede ver a su hijo, su padre y su hermano, Michael Buscemi.

* Minuto 27:38 - El guion que Adolfo lee a Joe fue escrito por Buscemi, también a pedido de Rockwell.

* Minuto 33:13 - El automóvil que Joe conduce vestido de Santa Claus era el propio automóvil de Buscemi.

5 de enero de 2014

Resultados de la encuesta: lo mejor de Steve Buscemi en los años 90

Harvey Keitel y Steve Buscemi en Reservoir Dogs
Reservoir Dogs (1992) terminó en el primer puesto de la encuesta del blog que preguntaba a los visitantes: ¿qué fue lo mejor de Buscemi en los años '90?

Resultados de la votación:
· Reservoir Dogs - 37 votos (52%)
· Fargo - 25 votos (35%)
· El gran Lebowski - 14 votos (19%)
· Con Air - 11 votos (15%)
· Living in Oblivion - 10 votos (14%)
· Armageddon - 9 votos (12%)
· Trees Lounge - 5 votos (7%)
· In the Soup - 5 votos (7%)
· Barton Fink - 4 votos (5%)
· Things to Do in Denver When You're Dead - 4 votos (5%)
· Miller's Crossing - 3 votos (4%)
· Airheads - 2 votos (2%)
· Desperado - 2 votos (2%)
· The Wedding Singer - 1 votos (1%)
· Big Daddy - 1 votos (1%)
· Billy Madison - 1 votos (1%)
· otra - 2 votos (2%)

Ver resultados de la encuesta anterior: Años 2000-2009

20 de agosto de 2013

Behind-the-scenes: Fargo (1996)

En 1995, la región experimentó su segundo invierno más caluroso en cien años. El equipo se movió por Minnesota, Dakota del Norte y Canadá para encontrar paisajes cubiertos de nieve, e incluso se llegó a usar nieve artificial en algunas escenas. En realidad, ninguna de las escenas (interiores y exteriores) fue filmada en la ciudad de Fargo.

Stormare, Buscemi & Ethan Coen

Steve Buscemi en la filmacion de Fargo

Buscemi en la filmacion de Fargo

Buscemi en la filmacion de Fargo

Buscemi en la filmacion de Fargo

Peter Stormare en la filmacion de Fargo

Joel Coen, Ethan Coen & Buscemi en la filmacion de Fargo

Buscemi en la filmacion de Fargo

Frances McDormand & Buscemi en la filmacion de Fargo

Buscemi & Stormare (1 de junio de 2000)

Buscemi & Stormare (1 de junio de 2000)

Buscemi & Stormare (1 de junio de 2000)

Buscemi & Stormare (1 de junio de 2000)

19 de febrero de 2013

15 segundos de fama

En los años '90 la revista Neon publicó una lista de películas con Steve Buscemi donde se comparaba sus minutos en escena con la duración total de la cinta. Según la lista, hasta la época de la publicación de la revista, las películas en donde aparece más tiempo son In the Soup (93 minutos), Living in Oblivion (85 min.) y Airheads (53 min.); y sus presencias más fugaces son en The Hudsucker Proxy (20 segundos), Miller's Crossing (50 segundos), Pulp Fiction (58 segundos) y Rising Sun (58 segundos).

Fueron omitidas de la lista algunas películas desconocidas o inaccesibles, como No Picnic, donde aparece 11 segundos en total (y además muere).

Imagen: reasons-to-love-steve-buscemi.tumblr.com

23 de octubre de 2012

Reservoir Dogs: Aniversario nº 20

Un día como hoy pero de 1992 se llevaba a cabo en Estados Unidos el asalto a una joyería. Los encargados fueron seis desconocidos entre sí, entre ellos Mr. Pink, quien fue pieza clave en el robo de los diamantes. Todo estaba planeado para que el asalto fuese un éxito y así fue, hoy en día es uno de los más recordados asaltos de la década de 1990. Ese día se escuchó la palabra "fuck" en 272 ocasiones, Mr. Pink presenció un grito Wilhelm y "Little Green Bag" volvió a ser oída.