Mostrando las entradas con la etiqueta Reservoir Dogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reservoir Dogs. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2015

Steve Buscemi sobre Lawrence Tierney: "Estaba un poco chiflado"



Buscemi fue entrevistado en Gilbert Gottfried's Amazing Colossal Podcast y hablando sobre su carrera pasada y actual, mencionó algunos datos no tan conocidos sobre su experiencia en Reservoir Dogs.

Sobre Harvey Keitel:

Harvey Keitel era un ídolo. Él es la verdadera razón por la que llegué a la película, porque solo estaban haciendo castings en la costa oeste, no tenían dinero para venir a Nueva York, entonces Harvey puso el dinero para que Quentin y Lawrence Bender vinieran a Nueva York. Yo no lo conocía, pero como vinieron pude ir al casting y de alguna manera formar parte de la película.

Sobre Lawrence Tierney, el actor más veterano del reparto (quien fuese arrestado una docena de veces, muchas debido a sus frecuentes borracheras):

Desafortunadamente estaba un poco chiflado. Se distraía un poco. Como cuando estábamos haciendo la escena en donde está asignando los colores y nos dice que haremos. Le era muy difícil memorizar sus diálogos, y solo podía hacerlo línea por línea, y tenías que sentarte detrás de cámara derecho como un palo porque si te rascabas la nariz te decía: "Qué haces!? Estoy tratando de...! Aghh!" Todo el mundo se molestó con él. Uno tras otro, los actores se levantaban y se iban. Pero yo me quedé, éramos yo... Quentin, Chris Penn y Eddie Bunker los únicos que quedamos al final. Pero teníamos que sentarnos perfectamente inmóviles. Realmente fastidió a todo el mundo. Y después del tercer día Quentin lo despidió, estaba tan furioso que lo despidió. Y Harvey dijo: "No puedes echarlo, acabamos de filmar durante tres días!".

22 de enero de 2014

Video: Steve Buscemi y Quentin Tarantino ensayan para Reservoir Dogs

En junio de 1991 antes de empezar el rodaje, Reservoir Dogs fue ensayada en Sundance. Parte de esos ensayos fueron capturados en un video de casi 12 minutos (se puede encontrar en la edición en DVD del décimo aniversario de la película). En el video, primero se puede ver a Buscemi ya en los primeros ensayos interpretando al Mr. Pink que conocemos en el despacho de Joe (escena que no será incluida en la película) y luego vemos a Mr. White (Tarantino) y Mr. Pink en el escondite con Mr. Orange ya herido.

5 de enero de 2014

Resultados de la encuesta: lo mejor de Steve Buscemi en los años 90

Harvey Keitel y Steve Buscemi en Reservoir Dogs
Reservoir Dogs (1992) terminó en el primer puesto de la encuesta del blog que preguntaba a los visitantes: ¿qué fue lo mejor de Buscemi en los años '90?

Resultados de la votación:
· Reservoir Dogs - 37 votos (52%)
· Fargo - 25 votos (35%)
· El gran Lebowski - 14 votos (19%)
· Con Air - 11 votos (15%)
· Living in Oblivion - 10 votos (14%)
· Armageddon - 9 votos (12%)
· Trees Lounge - 5 votos (7%)
· In the Soup - 5 votos (7%)
· Barton Fink - 4 votos (5%)
· Things to Do in Denver When You're Dead - 4 votos (5%)
· Miller's Crossing - 3 votos (4%)
· Airheads - 2 votos (2%)
· Desperado - 2 votos (2%)
· The Wedding Singer - 1 votos (1%)
· Big Daddy - 1 votos (1%)
· Billy Madison - 1 votos (1%)
· otra - 2 votos (2%)

Ver resultados de la encuesta anterior: Años 2000-2009

23 de octubre de 2012

Reservoir Dogs: Aniversario nº 20

Un día como hoy pero de 1992 se llevaba a cabo en Estados Unidos el asalto a una joyería. Los encargados fueron seis desconocidos entre sí, entre ellos Mr. Pink, quien fue pieza clave en el robo de los diamantes. Todo estaba planeado para que el asalto fuese un éxito y así fue, hoy en día es uno de los más recordados asaltos de la década de 1990. Ese día se escuchó la palabra "fuck" en 272 ocasiones, Mr. Pink presenció un grito Wilhelm y "Little Green Bag" volvió a ser oída.

22 de octubre de 2012

Steve Buscemi dice...

Sobre su debut como director, Trees Lounge (1996): 

"Hay una escena al principio de la película donde estoy conduciendo hacia el bar y hay cuatro tipos en un estacionamiento atravesando la calle vestidos con trajes negros. No eran extras, solo eran tipos que cruzaban la calle. Cuando la mostramos en la proyección de prueba, hubo risas. Después estaba en el baño y escuché a unos chicos de alrededor de dieciocho decir que les gustó la referencia a Reservoir Dogs. Negué con la cabeza. Incluso fue mencionada en la charla como una de las escenas favoritas. Casi la elimino pero no tenía nada con qué reemplazarla." [leer entrevista completa]

9 de septiembre de 2011

Resultados de la encuesta: ¿Donde conociste a Steve Buscemi?

Para la mayor parte del publico que conoce a Steve Buscemi y que votó en la encuesta, Reservoir Dogs (1992) es la película que lo dio a conocer. Tengamos en cuenta que los seguidores de Steve Buscemi no son una proporción en menor medida del publico estándar, por eso el puntaje menor de películas populares como Armageddon y La isla. Los resultados con:

· Reservoir Dogs - 70 votos (30%)
· Con Air - 33 votos (14%)
· Fargo - 27 votos (11%)
· Ghost World - 18 votos (7%)
· Armageddon - 18 votos (7%)
· Boardwalk Empire - 13 votos (5%)
· Desperado - 8 votos (3%)
· Los Soprano - 7 votos (3%)
· Big Fish - 5 votos (2%)
· Airheads - 5 votos (2%)
· Otra - 5 votos (2%)
· No recuerdo - 5 votos (2%)
· ¿Quién es Steve Buscemi? - 4 votos (1%)
· El gran Lebowski - 3 votos (1%)
· La isla - 3 votos (1%)
· Miller's Crossing - 2 votos
· Billy Madison - 2 votos
· Las aventuras de Pete & Pete - 2 votos
· Escape from L.A. - 1 voto

29 de abril de 2011

Every "dog" has its day...

"Tengo tres palabras para eso: aprende a teclear, carajo! porque si estás esperando que yo te ayude con el alquiler te vas a llevar una maldita sorpresa." (Mr. Pink - Reservoir Dogs, 1992)

"I got two words for that: learn to fuckin' type, 'cause if you're expecting me to help out with the rent you're in for a big fuckin' surprise."

12 de octubre de 2010

"I don't tip" - Mr. Pink



Mr. Pink: Yo no dejo propinas.
Eddie: No dejas propinas?
Mr. Pink: No creo en eso.
Eddie: No crees en dejar propinas?
Mr. Blue: Sabes cuanto ganan estas chicas? Ganan una mierda.
Mr. Pink: No me vengas con eso. Si no gana suficiente, puede renunciar.
Eddie: No sabía que un judío de mierda tendría las pelotas de decir eso. Deja que entienda bien, tú nunca dejas propinas?
Mr. Pink: No dejo propinas porque la sociedad me diga que debo hacerlo. Si alguien realmente hace un esfuerzo, le doy algo extra. Pero esto de dejar propinas automáticamente, es una tontería. En lo que a mi concierne, están haciendo su trabajo.
Mr. Blue: Hey, esta chica fue amable.
Mr. Pink: Estuvo bien, no fue nada especial.
Mr. Blue: Qué es especial? Que te lleve allá atrás y te la chupe?
Eddie: Daría más de el 12% por eso.
Mr. Pink: Mira, pedí café, si? Hemos estado un largo rato aquí y solo me llenó la taza tres veces. Cuando pido café quiero que me la llenen seis veces.
Mr. Blonde: Y si está muy ocupada?
Mr. Pink: "Muy ocupada" no debería ser parte del vocabulario de una mesera.
Eddie: Perdona Mr. Pink, pero lo último que necesitas es otra taza de café.
Mr. Pink: Estas mujeres no se mueren de hambre. Cobran un sueldo mínimo. Yo trabajaba por un sueldo mínimo, y cuando lo hice no tuve la suerte de tener un trabajo que según la sociedad merecía propina.
Mr. Blue: No te importa que cuenten con tus propinas para subsistir?
Mr. Pink: Sabes que es esto? Es el violín más pequeño del mundo que toca sólo para las meseras.
Mr. White: No tienes idea de lo que dices. Esta gente se rompe el lomo. Este es un trabajo duro.
Mr. Pink: Trabajar en McDonald's también, pero no sientes que debes darles propina. Por qué no? Te sirven comida, pero la sociedad dice: "No den propina a esta gente de aquí, pero sí a esos de allá". Eso es pura mierda.
Mr. Brown: A esta gente le cobran impuestos por las propinas que hacen. Cuando no les das propina, pierden dinero.
Mr. White: Ser mesera es la ocupación número uno para mujeres no graduadas en universidad en este país. Es básicamente el único trabajo que una mujer puede conseguir y ganarse la vida. La razón es gracias a las propinas.
Mr. Pink: Olvidate de todo eso. Lamento mucho que el gobierno les cobre impuestos sobre sus propinas. Eso es una mierda. Pero no es culpa mía. Parecería que las meseras son uno de los muchos grupos que el gobierno jode por atrás en forma regular. Muéstrame un documento que diga que el gobierno no debe hacer eso, lo firmaré. Pero lo que no haré es seguirles el juego. Y esa basura de no universitarias, dos palabras: aprende mecanografía, carajo. Si esperas que yo ayude con el alquiler, te espera una gran sorpresa.
Mr. Orange: Me convenció. Devuélveme mi dólar.

***

Steve Buscemi en el papel de Mr. Pink en Reservoir Dogs (1992).

21 de abril de 2010

Steve Buscemi habla sobre "St. John of Las Vegas", "Boardwalk Empire" y "Reservoir Dogs"

Recientemente Steve Buscemi habló con Movieline sobre Saint John of Las Vegas su creencia en la suerte, su próxima serie para HBO, Boardwalk Empire, y aniversario número veinte de Reservoir Dogs que se aproxima.

¿Qué clase de responsabilidad —si la hay— sientes que tienes como actor veterano y realizador para ayudar al director a desarrollar o cultivar su estilo?
SB: Estoy ahí para servir como actor. Ahora que he dirigido, conociendo de que se trata y sus desafíos, estaba ahí para ayudar solo si Hue quería algo de ayuda o necesitaba algo. No estaba para imponer mis ideas. En lo que realmente estaba interesado era en que él hiciera la película que quería hacer. Solo quería facilitar eso.

¿Crees en la suerte?
SB: Mmm... si. Pero no creo que debas depender de ella. Pienso que todo el mundo tiene sus días buenos y sus días malos. Considero que tengo "suerte" porque soy un actor con trabajo, he dirigido algunas películas. Me siento afortunado de haber nacido en Nueva York. Hay cosas por las que me siento afortunado, pero supongo que se trata de hacemos con ellas. A veces la suerte es solo una oportunidad, y lo que importa es lo que hacemos con esas oportunidades.

¿Cuales fueron algunos de tus casos u oportunidades con más suerte que citarías en tu carrera?
SB: Una de las primeras películas que hice se llama Parting Glances, y el director, Bill Sherwood, me vio cuando yo hacía un montón de obras de teatro. Y la única razón por la que me vio fue porque a veces actuaba en la misma noche que Kathy Kinney, que tenía un grupo. Kathy estuvo más tarde en The Drew Carey Show. Pero ella le dijo "quedate y mira a estos chicos". Yo estaba actuando con Mark Boone Junior, y fue por esos shows que me llamó para la película. Aparte de eso, ¿basándose en mi audición? Hize una prueba para él, luego me dijo "Si solo hubieses venido y audicionado no hubieses conseguido el papel". Porque mi audición fue desastrosa. Pero él vio lo que yo podía hacer en el escenario, y lo que pasó ahí fue un poco de suerte, que yo estuviese en el sitio adecuado al momento justo, y él estuvo ahí, y esa película, que todavía es una de mis favoritas, es una de las que me lanzó.

El último año en el Festival Cinevegas, tu coestrella Sarah Silverman mencionó el impacto de tu "presencia" en una escena. Creo que sé a lo que se refirió, pero me da curiosidad lo que tú piensas.
SB: Todo eso para mí significa que estoy presente. Estoy presente con cualquiera con quien esté trabajando. Para mí, eso es parte de lo divertido de hacer películas o ser actor: compartir esa experiencia con otras personas. Hace años solía hacer comedia en vivo (stand-up), me gustaba. Pero lo dejé porque no me gustaba la soledad. Me di cuenta que prefería estar trabajando con otras personas y compartiendo la experiencia. Realmente valor eso. Quizá sea eso de lo que ella estaba hablando.

El primer avance de Boardwalk Empire se estrenó hace unas semanas. Parece genial. ¿Qué puedes decirnos sobre eso? ¿Y qué tenemos que esperar?
SB: Fue maravilloso trabajar con Scorsese, eso fue una gran atracción. Pero incluso aunque él no fuese parte de eso, están Terence Winter, uno de mis escritores favoritos de Los Soprano, y Tim Van Patten que también trabajó en Los Soprano como escritor, productor y director. Pero me encanta todo ese período de tiempo de los años '20. No sabía mucho sobre Atlantic City en los '20, y ha sido una estupenda lectura acerca del tema. Todos los personajes son muy ricos, y el reparto es increíble. Es una época del país durante la prohibición de alcohol, las mujeres todavía no votaban, y antes de que estuviese la cantidad de medios de comunicación, la corrupción era mucho más frecuente y aceptada. Mucha gente sabía lo que estaba pasando pero no les importaba siempre y cuando estuviesen seguros. Y yo interpreto a un tipo que se encarga de proteger a la gente, de la ciudad y le importa menos lo que tiene que hacer para hacer feliz a todo el mundo.

Han pasado casi veinte años desde que hiciste Reservoir Dogs, que podría decirse que es la película estadounidense más influyente del período intermedio. ¿Qué piensas de esa influencia, en ti, en Quentin, en los otros actores o en general?
SB: Bueno, todavía no son veinte años. Pero ¿Qué pienso de eso? No. Quiero decir, para mí es una película en la que me encantó trabajar, y esto muy conciente y agradecido por lo que me dio y a lo que me llevó después. Por supuesto abrió muchas puertas. Pero más que eso, pienso cuan divertido fue hacer la película. Otra vez, trabajar con directores novatos, tener esa oportunidad con Quentin con su primera película. Es un buen recuerdo para tener. Estor realmente feliz por él, y orgulloso de él y de hasta donde lo ha llevado su carrera. Sobre el lugar de la película dentro de la cultura, no pienso en eso. Me alegro de que la gente la conosza y la vea, pero más allá de eso, no pienso demasiado.

-
Entrevista completa en movieline.com

28 de febrero de 2010

Behind-the-scenes: Reservoir Dogs (1992)

Las imágenes fuera de escena de películas de los '90 son escasas, pero afortunadamente se pueden encontrar algunas sobrevivientes...

Andrzej Sekula con la cámara en el hombro, Steve Buscemi en el centro y desangrándose en el piso el Sr. Naranja:

Steve B. observa una discusión entre Tarantino y Lawrence Tierney:

Conocida foto del Sr. Rosa encarnado, fotograma que no forma parte de la versión final:

Buscemi conversa con Tarantino:

Los "dogs" en la cafetería, Buscemi arriba al centro:

Buscemi espera después del robo de los diamantes:

Tarantino y Buscemi en Sundance:

10 de septiembre de 2009

Steve Buscemi, por Quentin Tarantino (1993)

Después de la filmación de Reservoir Dogs (1992), el director Quentin Tarantino entrevistó a Steve Buscemi, quien habla de su carrera como actor, su experiencia en Reservoir Dogs y su trabajo junto a esos directores con los que empezó: Bill Sherwood, Abel Ferrara, los hermanos Coen, Martin Scorsese, Jim Jarmusch y Alexandre Rockwell.


Steve Buscemi
by Quentin Tarantino
Issue 42 Winter 1993, FILM


Descubrí el trabajo de Steve Buscemi en Parting Glances, del fallecido Bill Sherwood, donde hace de un joven con sida. El recuerdo de ese genial neoyorquino underground, sentado en las rodillas de su amante, diciendo silenciosamente "te amo" y luego disimulándolo, se ha quedado en mi corazón hasta el día de hoy. Sin embargo, por mucho que disfruté de su trabajo, no esperaba volverlo a ver. A menudo nunca se vuelve a oír de los actores de estas películas underground. Ni siquiera estaba seguro de que Steve Buscemi fuese actor. Su actuación fue muy real. Pero en el mundo real, Buscemi fue bombero y actualmente es esposo, padre y, definitivamente, actor. De hecho, no solo encontró trabajo después de Parting Glances, el tipo trabaja todo el tiempo! Recientemente apareció en In the Soup, de mi amigo Alex Rockwell, y en mi Reservoir Dogs, donde, haciendo del hablador Sr. Rosa (un papel que escribí para mí), tiene una actuación que mi productor ejecutivo, Monte Heilman, describió como "perfecta".

Quentin Tarantino: Esta es la primera vez que estás en dos películas esperadas por mucha gente: In the Soup y Reservoir Dogs. Sientes que tu carrera está cambiando?

Steve Buscemi: Cuando hacía una película, solía esperar su estreno como si fuese Navidad. Pero luego, algunas de ellas iban directo al cable o video, o salían y no pasaba nada; si las críticas son poco entusiastas nadie las ve. Estoy muy entusiasmado, estas son las mejores películas que he hecho desde hace tiempo. Tengo un poco de cautela. Pero me gustan y eso es suficiente para mí.

QT: Sí, pero Steve, son dos golpes en uno.

SB: Eso que significa? No voy a mudarme a Hollywood e intentar hacer el papel protagónico en una película comercial. No estoy diciendo que no sería protagonista. Haría cualquier papel interesante y si es un papel protagónico, fantástico. Pero mayormente he tenido suerte en roles secundarios. En estas dos películas no están los típicos papeles protagónicos. Si más gente conoce mi trabajo gracias a estas dos películas y directores interesantes, como tu y Alex, o directores que todavía no he conocido que están por hacer su primer película o su tercera o cuarta, tienen un buen guión, entonces es ahí donde quiero estar.

QT: Has trabajado en películas independientes de bajo presupuesto y en películas comerciales de grandes presupuestos. La realización de In the Soup costó 800.000 dólares, pero al momento de la filmación el presupuesto era de 300.000. Y venías de trabajar en Billy Bathgate, una producción de 50 millones de dólares. Cual fue la diferencia entre una y otra?

SB: En Billy Bathgate, a Dustin le gustaba ensayar frente a las cámaras, así que terminamos haciendo muchas tomas. A menudo, incluso antes de hacer cada toma, hablábamos sobre la escena durante un largo tiempo, el equipo esperaba fuera y nosotros ni siquiera estabámos ensayando, solamente hablando acerca de ella. Yo no tenía mucho que aportar en esos debates, pasaba desapercibido. Dustin Hoffman, Robert Benton, Nester Almendros... fue fascinante estar ahí. Realmente se tomaron su tiempo. Por supuesto, el set estaba elaborado, la comida era excelente, los vestidores eran buenos. Pero no se si todo eso hace una mejor película. Lo hace todo más cómodo y es bueno tener el tiempo para hacerlo. En In the Soup, intentábamos terminar en dos o tres tomas. Hicimos todos los ensayos por nuestra cuenta antes de estar ahí. Tuvimos que trabajar largas horas, no había vuelta atrás. Filmar una película como In the Soup te da esa increible energía, esa emoción que viene de saber que tenemos que lograr las cosas ahora. A veces la presión de eso me molesta. Pero otras veces me inspira, no puedes detenerte y pensar, estás obligado a hacer la escena y hacerla bien. Estás obligado a dejarte llevar más instintivamente. Para mí, es una forma válida de trabajar.

Buscemi, Madsen y Tarantino en una cena durante la filmación de Reservoir Dogs (foto por cortesía de Quentin Tarantino Italia)

QT: Has trabajado con una gran cantidad de directores, permíteme tirar algunos de sus nombres y dame pequeñas impresiones acerca de ellos. Empecemos por el tipo que más o menos te descubrió en el cine, el director de Parting Glances, Bill Sherwood.

SB: Bill era un tipo gracioso. Me daba indicaciones muy específicas, casi línea por línea. Y decía cosas como: "Steve, no puedes tener un poco de espontaneidad?". (risas) Luego para las tomas siguientes yo estaba exaltado. Funcionó para ese personaje. No se si él estaba manipulándome intencionalmente, pero realmente funcionó.

QT: El rey de Nueva York de Abel Ferarra.

SB: Yo fui el último en integrarse al reparto. Recuerdo llamar a la diseñadora de vestuario para revisar lo que iba a usar. Le pregunté: "Qué tienes en mente para mí?" y ella contestó: "Bueno, teníamos en mente que ibas a ser negro". Yo era el único blanco. Me probaba muchos sombreros y Abel se me acercaba y decía: "Intenta con otro, ese no sirve". Finalmente conseguimos uno, pero no creo que él estuviese del todo conforme. Creo que como consecuencia, me ubicó detrás del resto.

QT: Fue en El rey de Nueva York donde había una toma en la que no sabías que ibas a aparecer?

SB: Sí, el personaje de Christopher Walken acababa de salir de prisión. Abel me había ubicado al costado de la sala así que pensé que yo estaba fuera del encuadre. Ni siquiera recuerdo estar metido dentro del papel. Y luego vi la película y pensé: "Dios mío, me estaban viendo todo ese tiempo?". (risas)

QT: Cómo te dirigió y dirigió a Larry Fishburne junto a la acción?

SB: Te deja que averigues tú mismo de que se trata. Dice: "Qué vas a hacer aquí? Qué harás? Bueno, creo que yo haría esto", y luego: "Sí, sí, bien. Hazlo, hazlo" o "No hagas eso. Haz lo que estabas haciendo antes". Siempre se está moviendo, es como un niño en el set. "Muy bien! Esto va a ser grandioso!". Cuando me habló por primera vez sobre la película, yo estaba en camino a Los Angeles para ver que sucedía ahí. Ya tenía el pasaje; me iba como al día siguiente. Me llamó la noche anterior, yo no conocía el guión, me describió esa primera escena y eso fue lo que me hizo querer hacer la película. (risas) Así es, sabes, es divertido estar cerca de él.

QT: Has trabajado en dos películas con los hermanos Coen: Miller's Crossing y Barton Fink.

SB: Realicé dos pruebas para Miller's Crossing. La segunda vez me dijeron: "Bueno, todavía eres el que habla más rápido". Y me contrataron. (risas) Es muy divertido trabajar con ellos. Joel siempre da las primeras indicaciones, pero Ethan está al lado y hace aportes.


QT: Ethan te habla o lo hace por medio de Joel?

SB: Habla con Joel al lado. Están siempre juntos. No sentí que estuviese percibiendo información contradictoria, realmente se complementan entre sí. Disfrutan mucho de los actores. En Barton Fink, estaba haciendo la escena en la que estoy levantando los zapatos para ponerlos en el carro, y luego oigo un ruido y me detengo, y luego continúo. Me hicieron hacerla seis o siete veces porque les gustaba esa parte: "Bueno, ya la tenemos pero hagámosla otra vez", y después de eso: "Hagámosla solo una vez más".

QT: Martin Scorsese.

SB: Sentí como si ya hubiese trabajado con él porque en La última tentación de Cristo me había incluido cuatro veces. Ya tenía todos los actores para esa película pero no siempre todos los apóstoles estaban presentes. Cada una de las veces estuve interpretando a un apóstol distinto. Luego hice Historias de Nueva York. Me dio mucho espacio. Cuando la gente ve Historias de Nueva York, asumen que mi personaje (un artista performer) es un idiota por lo que el personaje de Nick Nolte dice de él. Pero esa no fue mi intención ni tampoco la de Scorsese. El monólogo completo que hago fue algo que yo mismo escribí. No habría puesto mi propio material en una película si hubiese sabido que se reirían de él. Fue gracioso, nunca supe del todo en que parte del set estaba Scorsese. Lo escuchaba gritar: "Acción!", pero nunca logré encontrarlo. Se acercaba después de cada toma y a veces decía algo, y luego desaparecía. Y cuando me daba cuenta: "Acción!".

QT: Ok, ahora, Jim Jarmusch.

SB: Él solía ir a vernos actuar a Mark Bonne Junior y a mí en pequeños teatros y clubs.

QT: Así que ya eras amigo de él?

SB: Bueno, no éramos realmente amigos en ese momento, pero él venía a los shows y pasábamos el tiempo. Lo conocí mejor trabajando en Mystery Train. Inventaba escenas que no estaban dentro de la película solo para que ensayáramos, para que investigáramos nuestros personajes. Sucedieron cosas en esas improvisaciones que luego él incluiría en la película. Confía en los actores y los tiene en cuenta para que den más. Hasta en el set, hacíamos las tomas como estaban escritas y luego a veces teníamos otra toma en donde él decía: "Muy bien. Si hay una línea que quieran cambiar o algo que quieran agregar, adelante".

QT: Hablemos sobre Alex Rockwell. Cómo fue trabajar con él?

SB: In the Soup fue la primera película en la que realmente he trabajado muy cerca de un director, porque mi personaje era muy importante para la película. Alex me dio mucha responsabilidad con ese personaje. Él tenía sus ideas acerca del personaje (las cuales intente cumplir) pero estuvimos constantemente intercambiando ideas. Es muy director de actores y un brillante realizador de cine.

QT: Hicimos un workshop de Reservoir Dogs en el Sundance Institute antes de empezar a filmar la película. Cómo fue trabajar conmigo ahí? Fui diferente cuando realmente filmamos la película?

SB: En Sundance rebosabas de energía, a tal punto, que asustaste al equipo. Querías hacer una cantidad de tomas, travelings y otras cosas, y ellos tenían algo más simple en mente. Cuando filmamos la película de verdad seguías con toda esa energía, pero estabas mucho más concentrado.

QT: Ahora, explícale a la gente como llegaste a la actuación. Eras bombero. En qué momento supiste que podías abandonar esa profesión y empezar a dedicarte exclusivamente a actuar?

SB: No fue hasta después del estreno de Parting Glances cuando pude conseguir un representante y empezar a ganarme la vida.

QT: Pediste licencia y después decidiste no volver? Te jugaste todo a una sola carta?

SB: Sí, se me había acabado el tiempo y tenía que volver, y la película todavía no había sido estrenada, pero pensé que no debía volver. Realmente sentía que Parting Glances era una película importante. El personaje que interpreté en esa película era probablemente lo mejor que podría conseguir. No podía imaginar que esta película no llamaría la atención.


QT: Eso pasa en muchas de esas películas independientes, especialmente si nunca has oído hablar de la gente que trabaja en ellas, los directores se hacen conocidos pero los actores no consiguen nada. Nadie ha vuelto a ver a los tipos que actuaron en She's Gotta Have It. Nadie a vuelto a ver a nadie más de Parting Glances.

SB: No es cierto. Solo porque no los hayas visto no significa que no están trabajando.

QT: Fue un trampolín para ti, pero no es la norma.

SB: Me llevó a otros trabajos de cine independiente y algo de televisión, Miami Vice.

QT: Cuando te vi en Parting Glances, me causaste una buena impresión. Pero no creí que nadie en esa película fuese actor, pensé que todos eran...

SB: ...amigos de Bill.

QT: Sí, y luego te vi como un promotor de peleas en una película con Brad Davis llamada Heart. Mi primera impresión fue: "Aquí está el gay correteando como un promotor de peleas", porque te veía como el gay de Parting Glances. Pensaba que eras parte de ese grupo de personalidades underground, pero no fue el caso. Ustedes eran todos actores. Fue una prueba para ustedes. Fueron muy realistas. Lo mismo le pasó a Harvey (Keitel), en Mean Streets. Todo el mundo supuso que Harvey era un chico de la calle que Scorsese había encontrado y puesto en la película. No entendieron que estaba actuando. No consiguió ninguna oferta después de Mean Streets hasta que Scorsese lo puso en Alice Doesn’t Live Here Anymore, en un papel completamente diferente. Y tuvo que luchar para incluirlo en la película. Harvey casi tuvo que volver a ser reportero judicial. Tú trabajaste en grandes escenas junto a Harvey Keitel y también a todo el reparto de Reservoir Dogs. La gente me pregunta todo el tiempo: fue un grupo difícil de controlar? Un montón de tipos desenfrenados, un montón de actores violentos. Yo siempre decía: "Bueno, todos los actores dejen sus egos en la puerta". Pero había un grupo de egos dando vueltas.

SB: Si hubieses sido un director imbécil, o alguien a quien no respetásemos; si hubiese un buen guion pero "oh no, este director lo arruina todo", hubieses perdido el control de los muchachos. Porque de esa manera a la gente no le importa mucho y piensan: "Me importa una mierda, voy a hacer lo que quiero y me voy a divertir". Pero todos estuvieron comprometidos con el trabajo y confiaron tanto en ti que mantuvieron un buen comportamiento. Quizás hubo una o dos excepciones, pero por lo general todos querían dar todo de sí.

QT: La película es lo primero. Lo que nuestros personajes harían o no bajo esas circunstancias es lo segundo. Luego como actores, lo tercero se trata de sobrellevar nuestros humores: "Ocupate de mi pero acupate de esas dos cosas primero". Eso es raro. Harvey dijo que, junto a los apóstoles (en La última tentación de Cristo), fue el grupo más unido con el que ha trabajado.

Steve, tienes cosas para decir con respecto al último año y medio?

SB: Es un momento interesante. Mi esposa y yo tuvimos un hijo. Eso es lo más importante para nosotros. No me veo a mi mismo teniendo una carrera. Me veo teniendo trabajos. Cuando trabajo, quiero tener buenos trabajos. Quiero hacer películas interesantes. También me quiero ganar la vida. No siempre trabajas en cosas en las que puedes poner tu corazón, así que es bueno trabajar en cosas en las que te puedes meter al cien por ciento.

QT: Acabas de dirigir tu primera película, un corto llamado What Happened to Pete.

SB: Fue proyectado en el Festival de Cine de Locamo en Suiza. Solo tuve un par de días para filmarlo. En cierta forma, eso fue bueno porque no tuve tiempo para preocuparme por mis inseguridades sobre la dirección, sólo tuve que hacerlo. Fue realmente un curso intensivo de dirección, porque aprendí que otras cosas implica. El asistente de dirección se me acercaba y decía cosas como "el camión de utilería se va a las 10, se nos está acabando el film, tienes que empezar a condensar las tomas". Te encuentras luchando con todas esas cosas y gastando un montón de energía en todas esas otras cosas que no tenías idea que ibas a tener que hacer. Pero estoy listo para hacerlo otra vez.

Entrevista original y completa en: BOMB Magazine (En este mismo sitio también se pueden encontrar más entrevistas del estilo, incluida una de Steve Buscemi a Tim Roth)

15 de agosto de 2009

Los "Inglourious Basterds" eligen a sus personajes tarantinianos

MTV.com preguntó a algunos de los actores de Inglourious Basterds (2009), lo nuevo de Quentin Tarantino, sus personajes favoritos de este director. Por su parte el actor irlandés-alemán Michael Fassbender se quedó con el personaje de Steve Buscemi en Reservoir Dogs: «Yo elegiría al Sr. Rosa de Reservoir Dogs. Realmente me influenció. En la época en la que empecé mi carrera, lo interpreté yo mismo en una versión teatral... Fue en una pequeña ciudad llamada Killarney al sudoeste de Irlanda. Junto con mis amigos dirigimos Reservoir Dogs en nuestro propio bar local. Así que tiene un lugar especial en mi corazón», dijo el actor.
Artículo completo en: MTV.com

5 de julio de 2009

Los títulos: Reservoir Dogs

Traducir los títulos originales o no? Muchos argumentan que ciertos títulos son imposibles de traducir y que es por eso que deben ser dejados tal cual el original, señalando además los pésimos y, en ocasiones, ridículos nombres con los que se bautiza a algunas obras cinematográficas.

La incapacidad de los traductores, o la ligereza con la que se eligen algunos títulos no significa que cada título original no tenga otro título que exprese al público lo mismo (o lo más aproximado posible) en una lengua diferente. Otra de las cuestiones en juego es el nivel de (en este caso) inglés que uno tenga; aunque en muchos casos, por mucho inglés que uno sepa, nunca va a tener el mismo efecto escuchar un título en inglés que un título en nuestra lengua nativa.

Otro aspecto es el comercial, la distribuidora quiere que la película sea vista, quieren venderla, y en la mayoría de los casos para venderla hay que traducir (aunque siempre se pueden citar excepciones varias). Hoy en día el espectador medio no sabe inglés, por más universalizado que este idioma esté. No es lo mismo ver en cartel The Hudsucker Proxy que El gran salto. Da igual si se puede hacer una traducción literal, como fácilmente se hizo con La isla (The Island), o si se tiene que recurrir a la interpretación. El segundo caso es al que me voy a referir utilizando el ejemplo de Reservor Dogs.

Reservoir Dogs... suena cool ¿no?, es un título muy original y ya todos estamos acostumbrados. Pero nadie sabe que significa. Mejor dicho, para quienes hablamos español, es un título que no transmite mucho.

En España se decidió no traducirla y dejarla como estaba, algo que se suele permitir sin problemas con películas independientes como esta. En México fue "traducida" Perros de reserva, un título literal pero fallido. Traducir básicamente es: expresar en una lengua lo que se está expresando en otra. Con Perros de reserva no se consigue el objetivo, creo que buscan una traducción apegándose a la palabra "Reservoir", que tiene varios significados como "presa" o "pantano", pero optan por su tercer significado, "reserva". Aunque durante la película los personajes principales en ningún momento se autodenominan como "los reservoir dogs", podemos deducir que los señores Azul, Marrón, Rubio, Naranja, Blanco y Rosa (Steve Buscemi), son los reservoir dogs, y no me los imagino metafóricamente como "perros de reserva" (si con esto se referían a los perros de las perreras). El título no es adecuado, ni siquiera suena bien.

Otra traducción que se hizo fue Perros de presa, es la menos conocida de todas y no se en que país la estrenaron con ese nombre, o si es solamente el título de una edición en DVD o VHS. En este caso también utilizan una traducción literal. Aunque suena mejor que Perros de reserva (algo muy fácil de conseguir), lo cierto es que también le erran, le erran por poco. Quizá si se tratara de asesinos profesionales...

Un título con el que también nos encontramos en la edición en DVD del 15 aniversario (zona 1) es Los implacables. Esta traducción evita el tener que lidiar con la palabra "reservoir" y en general da al espectador una idea bastante fiel de lo que va a ser la película.

Pero desde mi punto de vista, las mejores traducciones fueron las de Argentina e Italia. En Argentina se tituló a Reservoir Dogs como Perros de la calle. Los perros en situación de calle tienen calle, es decir, a diferencia de los perros burgueses, fueron curtidos por situaciones poco favorables y más duras, si quieren sobrevivir tienen que pensar en sí mismos, deben ser egoístas y en situaciones extremas mataran o dejaran morir a sus pares. Están los veteranos y experimentados (Sr. Blanco) o los que siempre desconfiarán (Sr. Rosa)...

En Italia por su parte, se la tituló Le iene (las hienas). Una traducción oportuna. Emparentados con los perros, las hienas son individuos carroñeros que habitan en territorios desfavorables, se mueven en grupo y la vida no parece facilitarles las cosas. Por el modo de vida que la naturaleza les ha dado, las hienas se han ganado un lugar infame en el imaginario colectivo. En Reservoir Dogs las hienas compiten, se pelean entre sí, discuten. El más "hiena" sin duda es el Sr. Rosa interpretado por Buscemi. Puestos en situación extrema, casi todos terminan heridos.

19 de junio de 2009

"¿Por qué no podemos elegir nuestros propios colores?"

Mr. Pink, o como se lo conoce en español: el Sr. Rosa, es uno de lo personajes de Steve Buscemi más populares y más influyentes, en la web se pueden encontrar innumerables retratos y caricaturas, y quien haya visto Reservoir Dogs recuerda al Sr. Rosa argumentando su oposición a las propinas.

Quizá en quien ejerció mayor peso fue en Alecia Beth Moore, la popular cantante conocida artísticamente como Pink (debido a su personaje favorito de la película), incluso tiene un tatuaje que dice "Mr. Pink" en una de sus piernas.

No hace mucho encontré un artículo sobre una banda llamada Mister Pink, parece ser que son ingleses y han estado tocando desde hace tres años. Mister Pink está formada por Simon Pink, Jules Pink y Pauly Pink.

9 de marzo de 2009

Like a professional!

Uno de los tantos retratos de Steve Buscemi. En este caso el Sr. Rosa ¿su personaje más retratado? Posiblemente. Y este es uno de los mejores que he visto...


Este y otros retratos se puden encontrar en La puerta de Tannhaüser y en better in black.

23 de enero de 2009

Los 'Reservor Dogs' y los convictos de 'Con Air' entre las mejores pandillas de la historia del cine

Empire eligió a las mejores 'pandillas' de la historia del cine, sin olvidarse de los 'Reservoir Dogs' de Quentin Tarantino que ocupan el segundo lugar en una lista de 25 encabezada por Arnold Schwarzenegger y su grupo en Depredador. También en el lugar número 20 aparecen los convictos de Con Air entre los que está Garland Greene.

2. The Reservoir Dogs (Reservoir Dogs - 1992)
"La banda más 'cool' de ladrones en la historia del cine solo comparte un par de escenas, pero la primera en particular: el debate sobre Like a Virgin y las propinas en la cafetería pre-atraco, en la cual Quentin Tarantino se da a él mismo las lineas iniciales, es totalmente imborrable. Los "Dogs" podrán haber tenido su debut, pero Tarantino fue lo suficientemente listo para saber que necesitaba que su equipo fuese instantáneamente icónico, y así llegó el uniforme de traje negro y los apodos en código de colores (apropiado de The Taking of Pelham One Two Three). Pero fue la personalidad de los "Dogs", desde el decente pero torturado Sr. Blanco de Keitel, hasta el hablador Sr. Rosa de Buscemi y el relajado pero dual Sr. Naranja de Roth, lo que más ayudó a lograr un status de culto, los miembros sobrevivientes de la banda se vuelven en contra uno del otro como, bueno... Perros salvajes".

20. Con Air Cons (Con Air - 1997)
"Garland Greene, el aparentemente famoso asesino serial, interpretado por Buscemi con indiferente regocijo. Un loco de calidad mundial que tiene las mejores lineas, todavía la película no solo lo muestra de una manera simpática, sino que también le permite vagar libremente hasta el final. En Vegas...".

21 de noviembre de 2008

Papeles rechazados, producciones canceladas y otros papeles considerados

Como sucede con muchos actores, Steve Buscemi tiene, por una u otra razón, su lista de 'papeles rechazados'. El resumen muestra no solo películas con las que no llegaría a un acuerdo sino también todos los casos (conocidos) en los que su nombre fue tenido en cuenta como posible integrante del cast, y en ocasiones (como Pulp Fiction) en los que fue considerado para cierto papel y terminó en otro.

Batman Triumphant
"Batman triunfante" era la supuesta continuación de Batman & Robin (1997) de Joel Schumacher, prevista para estrenarse en el año 2001. Antes de que Batman & Robin fuese estrenada en junio de 1997, ya se estaba trabajando en su sucesora. Escrita por Mark Protosovich, Batman Triumphant tendría a El Espantapájaros (The Scarecrow) como principal villano, e incluiría también al Joker y a Harley Quinn. Esta película, nuevamente con Schumacher encargándose de la dirección, retomaría la estética dark mostrada en Batman (1989) y Batman Returns (1992).

Pero debido al fracaso total de Batman & Robin, Batman Triumphant fue cancelada por Warner Bros., quienes además, ocultaron muy bien el guión, y ni siquiera fue difundido con el paso de los años y la masificadora Internet. Por esto, son muy pocos los detalles que puedan insinuar lo que esta nueva película de Batman tenía para ofrecer. Quienes han leído el guión, la describen como una mezcla entre Batman (1989) y Batman Forever (1995), y que definitivamente seguía la senda emprendida por Burton y Schumacher.

Steve Buscemi (junto a Jeff Goldblum y Christopher Lloyd) era uno de los considerados para el papel del Espantapájaros, mientras que (ya contratados) se repetirían George Clooney como Batman y Chris O'Donnel como Robin.

Sin City (2005)
También podría haber formado parte del impresionante reparto de la adaptación de Sin City. Originalmente el papel del Bastardo amarillo (Yellow Bastard) le fue ofrecido a Steve Buscemi quien por razones no conocidas lo rechazó. Nick Stahl terminó encargándose de Junior antes y después de convertirse en Yellow Bastard. Otros actores que rechazaron ofertas para esta triunfante cinta fueron Christopher Walken, Willem Dafoe y Michael Douglas. A Douglas le fue ofrecido el papel de Hartigan, a Walken y Dafoe el papel del Senador Roark.

Macabre
En el año 2001, varias fuentes confirmaban a Steve Buscemi y Gary Oldman como protagonistas de un nuevo thriller titulado "Macabre", aunque la noticia aseguraba hasta la fecha del rodaje, la película nunca fue hecha. Se había anunciado a Robert Zemeckis como el director, aproximadamente 25 millones de dólares de presupuesto y la distribución a cargo de Warner Bros.

Una de las noticias decía: "Gary Oldman y Steve Buscemi se unen a un nuevo thriller. Se espera que interpreten a dos secuestradores asesinos que comienzan a arrasarlo todo en Macabre. La película esta basada en la versión del año 1958 de William Castle, protagonizada por William Prince y Jim Backus. En la versión original, Castle usó una trampa publicitaria para atraer al público asegurando a los miembros de le audiencia la ausencia de muerte y sufrimiento durante la película. Cuenta la historia de dos hombres en un pequeño pueblo desarrollando un espiral de violencia y asesinatos antes de secuestrar a la hija de un doctor (interpretada por Rachael Leigh Cook), quien es enterrada viva. Se espera que el rodaje comience en otoño".

From Dusk Till Dawn (1996)
En el caso de esta, dirigida por Robert Rodriguez sobre un guión de Quentin Tarantino, Steve Buscemi ya era conocido por ambos y venía de trabajar un año antes con Rodriguez, pero a pesar de su conformismo con el trabajo de este director, se vio obligado a rechazar el papel de Seth Grecko, debido a que en ese momento se encontraba filmando otras cinco películas. El papel lo terminaría interpretando George Clooney, quien protagonizaría la película junto a Tarantino. El papel también le fue ofrecido a otros actores tarantinianos: John Travolta, Tim Roth, Christopher Walken y Michael Madsen, ninguno podía, Walken estaba filmando cuatro cintas, y el resto tres.

Otro papel que fue difícil de llenar fue el de Pete Bottoms, el empleado de la tienda de licor. Se le ofreció primero a Steve Buscemi, luego a Tom Roth; los dos estaban imposibilitados debido a la ya mencionada escasez de tiempo. Finalmente Rodriguez le dio el papel a John Hawkes, quien además había sido la segunda opción para el papel de Buscemi en Desperado, en el caso de que este no estuviese disponible.

Hulk (2003)
En Hulk del director Ang Lee, Steve fue momentáneamente considerado, junto a Johnny Depp, para el papel de Bruce Banner. Eric Bana sería quien finalmente sería contratado para el papel.

A License to Steal
Steve Buscemi, Frank Vincent, William Hurt y Val Kilmer fueron elegidos para llevar adelante este filme de gángsters. La producción fue inicialmente postergada, y en última instancia cancelada cuando la productora no pudo hacerse cargo de la financiación. El proyecto estaba basado en la vida de Walter T. Shaw y su hijo Shaw Jr., quien se convertiría en uno de los más notorios ladrones de joyas de Estados Unidos y pasaría la mayor parte de vida perfeccionándose y recibiendo interés por parte de la Mafia durante el trayecto de su carrera, hasta ser traicionado y cumplir once años en prisión.

Se había anunciado para junio de 2004 en Nueva Jersey con Robert Greenhut y el propio Shaw Jr. como productores. Después de que la financiación fallara, Shaw Jr. publicó un libro en enero de 2008 con el mismo título: A License to Steal.

Four Rooms (1995)
Este proyecto ambientado en un hotel, dividido en cuatro habitaciones y con cuatro directores en cada una de ellas: Allison Anders, Alexandre Rockwell, Quentin Tarantino y Robert Rodriguez, tiene a un aventurero Tim Roth como protagonista haciendo de botones y atravesando estas habitaciones. Este papel, el de Ted el botones, fue originalmente escrito para ser interpretado por Steve Buscemi.

Johnny Suede (1991)
La opera prima del escritor y director Tom DiCillo que tiene como protagonista a Brad Pitt en uno de sus primeros papeles, (según algunos rumores) iba a tener a Steve Buscemi como Deke, papel que luego fue para Calvin Levels.

Transformers (2007)
John Turturro es el agente Reggie Simmons en Transformers. El director Michael Bay quería a Steve Buscemi (a quien ya había dirigido en dos ocasiones) para ese papel. Steve estaba ocupado, así que su lugar en el reparto lo ocupó Turturro, Bay siempre había querido trabajar con él después de ver su actuación en El gran Lebowski (1998).

The Sky is Green
"The Sky Is Green" era el debut como directora y guionista de Alexandra Cassavetes, hija de John Cassavetes, solo que nunca llegó a ser realizada. Con 4,5 millones de dólares de presupuesto y anunciada para el 2004, la historia se trataba de un drama ambientado en la escena musical de Los Angeles a fines de los años '80, con Vince Vaughn en el papel principal.
Es la historia de Jeff Berry (Vaughn), un exitoso productor musical en medio del ascenso y la caída del hip-hop en 1989. Se centra en su vida y su trabajo, el éxito de su primera discográfica y, posteriormente, su caótico derrumbamiento, lo que le hace redescubrir sus raíces y su amor por la música. Steve Buscemi realizaría el papel de Chris, el divertido, vulnerable y excéntrico mejor amigo de Jeff.

Queer
Este es uno de los proyectos como director que Steve Buscemi siempre ha querido hacer pero nunca ha conseguido financiación. Queer ("Marica", 1985) sería una adaptación de la novela de William S. Burroughs del mismo nombre, que Buscemi dirigiría y actuaría. Tiempo atrás estuvo anunciada como un proyecto para ser lanzado en al año 2005, con Buscemi como William Lee, sin embargo quedaría como algo pendiente. En 2010, se volvió a hablar sobre el proyecto Queer.

Pulp Fiction (1994)
Originalmente Steve Buscemi iba a interpretar el papel de Jimmie Dimmick, debido a la falta de espacio en su agenda, en su lugar realizó un irónico cameo como el camarero Buddy Holly. El papel lo terminó haciendo el propio Quentin Tarantino después de elegir entre interpretar a Jimmie o Lance.

Reservoir Dogs (1992)
Algo parecido a lo sucedido con Pulp Fiction sucede también en Reservoir Dogs, pero más entreverado. Tarantino había escrito el papel de Mr. Pink con la idea de interpretarlo él mismo, luego (y después de que Vincent Gallo lo rechazara) se decidió por Steve Buscemi, quien antes de eso, había audicionado para el papel de Mr. White. Michael Madsen, antes de ser confirmado como Mr. Blonde, había audicionado para el papel de Mr. Pink, papel que luego sería para Steve. Anteriormente, el papel de Mr. Blonde le fue ofrecido a Christopher Walken quien lo rechazó.

Hellboy (2004)
Se dijo en un principio, antes de la producción, que el director Guillermo del Toro quería a Steve Buscemi y John Heard junto a Ron Perlman, presentes en la adaptación del comic, finalmente solo Perlman fue contratado.

Seinfeld (serie, 1990-1998)
Se dice en varias paginas de Internet que Steve Buscemi había audicionado y estado a punto de interpretar el papel de George Constanza en Seinfeld. Esto es erróneo; en una una entrevista Buscemi dijo: "Eso es algo totalmente falso que ya había oído anteriormente y que no tengo ni idea de dónde ha salido, porque en ese proyecto no participé en el casting ni tuve siquiera ningún tipo de negociación con los productores ni con el director".

Otros
The Untouchables - Película de Brian De Palma de 1987. Buscemi asistió al casting donde según él su actuación fue un desastre.

Alice - Fue elegido por Woody Allen para un papel, pero sus escenas fueron eliminadas de la versión final de la película.

Dracula (también titulada Bram Stoker's Dracula) - Steve Buscemi fue la primera opción para interpretar a R.M. Renfield en la versión de Dracula dirigida por Francis Ford Coppola. Buscemi rechazó el papel que finalmente sería interpretado por Tom Waits.

Sons - Audicionó durante una hora y media para esta película de Alexandre Rockwell de 1989, pero al final el director no le dio el papel.

Salesmen (originalmente titulada The Company Men) - En 2008 se anunció que Buscemi interpretaría a Michael en un drama junto a Martin Landau y Steve Zahn. Más tarde fue desvinculado de la película.

We're the Millers - Escrita por los guionistas de The Wedding Crashers, en 2007 se enunció que el inglés Peter Cattaneo iba a dirigir esta comedia protagonizada por Buscemi interpretando a David. Se rumoreaba que Will Arnett también trabajaría. Aparentemente el proyecto, de la New Line Cinema, fue cancelado. En 2010, se volvió a hablar nuevamente del proyecto y en 2013 finalmente se estrenó con un equipo totalmente diferente.

1989 - Un mediometraje de 40 minutos del director colombiano Camilo Matiz. Buscemi fue la primera opción para el papel que finalmente sería para Vincent Gallo.

Fame - Película de 1980. Buscemi recién empezaba su carrera: no tenía representante y buscaba castings en publicaciones para películas de estudiantes. "Fui a una gran audición para la película Fame y duré menos de 30 segundos. Y creo que Alan Parker ni siquiera estaba en el salón".

Tin Men - Comedia de 1987 dirigida por Barry Levinson. Buscemi asistió al casting pero no logró convencer a Levinson; Seymour Cassel se quedó finalmente con el papel.

Ant-Man - En un principio, Marvel quería a Buscemi para el papel de Hank Pym, pero debido a problemas de agenda el papel fue interpretado por quien era la segunda opción, Michael Douglas.

Fuentes utilizadas: imdb.com, freekmagazine.com, movies.ign.com, mtv.com, batman-on-film.com, guardian.co.uk

30 de octubre de 2008

Reservoir Dogs en Blu-ray. ¿Imprescindible?

Reservoir Dogs Collector’s Edition blu-ray review
Mark Pickavance

"¿En que contribuye el formato blu-ray para la experiencia vivida con Reservoir Dogs? Eso varía entre relativamente poco y absolutamente nada dependiendo de que aspecto estemos hablando precisamente. La agudeza de la imagen y la reproducción del color es fenomenal, posiblemente mejor que la que yo recuerdo haber visto en celuloide. Tarantino tiende a apreciar las escenas granulosas, pero no estamos hablando de extremos como Tony Scott, y dentro del ámbito de esta producción eso le agrega la iluminación natural que impregna esta producción. El sonido también es impresionante, considerando el presupuesto y la época, aquí ha sido mezclado nuevamente para DTS-HD 6.1 Matrix Surround y Dolby Digital Surround EX. Me encantaría decir que esta película realmente lo necesita, pero de hecho, no".

Extras

"Si ya has visto la versión del 15 aniversario en DVD, entonces aquí no hay gran cantidad de cosas nuevas, si se quiere. Tiene seis escenas borradas, múltiples comentarios, contenidos audiovisuales y algunas cosas raras (...)"


Fuente: denofgeek.com