Mostrando las entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

16 de marzo de 2014

Sabías que...?

steve buscemi
Su primera experiencia como actor fue en una obra de 4to grado haciendo el papel del León cobarde en El mago de Oz.

Las primeras películas que vio fueron Bye Bye Birdie (1963) en el cine Sunrise Drive-In (de Valley Stream) y It's a Mad, Mad, Mad, Mad World (1963) en Radio City Music Hall (NYC).

Algunos de sus libros favoritos son Gargantuan de Maggie Estep, Queer y Junkie de William S. Burroughs y On the Road de Jack Kerouac.

En octubre de 1997 fue colocado en el puesto número 52 de la lista "The Top 100 Movie Stars of All Time", hecha por la revista inglesa Empire.

Fue modelo para la marca sueca H&M en el año 2000.

Grabó su voz en tres canciones de Lou Reed del álbum The Raven (2003): "Broadway Song", "Old Poe" y "The Cask".

Steve nació en Brooklyn, su padre es de East New York y su madre de Bay Ridge. Es el tercero de cuatro hermanos: su hermano mayor, Jon, es técnico para la cadena de cable Time Warner; Michael también es actor; y Kenneth, el menor, trabaja para la secretaría de transportes en las rutas.

Es primo del diseñador y fundador de la línea de calzado deportivo Jon Buscemi; también es primo lejano de Chris Baio, bajista de la banda Vampire Weekend; y podría ser pariente lejano de la modelo siciliana Giusy Buscemi.

Su muerte favorita on-screen es la de El gran Lebowski.

Fuma.

Trabajó con Gus Van Sant (en Even Cowgirls Get the Blues) y Woody Allen (en Alice); sus escenas en ambas películas no llegaron al final cut.

Una de las razones por la cual el creador de Los Soprano, David Chase, contrató a Buscemi para dirigir en la serie fue Trees Lounge.

Fue apuñalado durante el rodaje de Domestic Disturbance (2001) durante una pelea de bar.

Fue el primer o uno de los primeros actores en interpretar a una persona con sida. La película en cuestión es Parting Glances de 1986; el presupuesto era tan bajo que Buscemi tuvo que usar su propia ropa para la película. El director, Bill Sherwood, murió de sida en 1990. Parting Glances condujo a Buscemi hacia otros papeles, como el de Reservoir Dogs (1992).

Durante los '80 tuvo un grupo de música llamado "The Pawns of Love", junto a Mark Boone Junior.

Su participación en el documental President (2009) es posiblemente la más corta de su carrera. Tiene solo una línea: "I'm very proud of it" (Estoy muy orgulloso de eso), refiriéndose a estar en la lista negra de la Asociación Nacional del Rifle.

Michael Pitt interpretó al protegido de Buscemi en Boardwalk Empire. Años antes, en Delirious (2006), la relación entre los personajes de Buscemi y Pitt era similar. Como si eso fuera poco, el actor Tom Aldredge interpreta al padre de Buscemi tanto en Delirious como en Boardwalk Empire.

Adam Sandler y Mark Boone Junior son los actores que más trabajaron con Buscemi. En cuanto a los directores, los hermanos Coen son quienes más veces trabajaron con Buscemi, seguidos de Jim Jarmusch y Alexandre Rockwell.

Antes de ser actor condujo un camión de helados, vendió periódicos en el peaje del puente de Robert F. Kennedy, trabajó en una estación de servicio, fue empleado de una empresa de mudanzas y bombero.

14 de agosto de 2013

Steve Buscemi y las armas de fuego

Como se conoce, los personajes de Steve Buscemi son propensos a morir o a pasarla mal. En la pantalla, su relación cercana con las armas de fuego son (valga la redundancia) un arma de doble filo, que muchas veces concluye con el deceso de alguno de los personajes.

Fuera de la pantalla, la relación de Buscemi con las armas es opuesta a sus roles en el cine y la tv. Más allá de una anecdótica experiencia de tiro al blanco con Burroughs, Buscemi se ha mostrado generalmente en contra de las armas: es de los que están a favor del control de armas de fuego y está en la lista negra de la Asociación Nacional del Rifle, detalle por el cual está "muy orgulloso". Además, cuando los muñecos coleccionables de Reservoir Dogs iban a ser lanzados al mercado, Buscemi se negó dar el permiso para que utilizaran su imagen a menos que el suyo no llevara armas.

En las imágenes: revolveres, pistolas, rifles de asalto, escopetas y subfusiles...

Steve Buscemi en Airheads
Airheads (1994); Buscemi toma una estación de radio con un arma de plástico.

Steve Buscemi en Big Fish
Big Fish (2003)

Steve Buscemi en Billy Bathgate
Billy Bathgate (1991)

Steve Buscemi en Desperado
Desperado (1995)

Steve Buscemi en Homicide Life on the Street
Homicide: Life of the Street (1995)

Steve Buscemi en Escape from L.A.
Escape from L.A. (1996); Kurt Russell le apunta a Buscemi.

Steve Buscemi en Fargo
Fargo (1996)

Steve Buscemi en John Rabe
John Rabe (2008); incluso siendo médico...

Steve Buscemi en King of New York
King of New York (1990)

Steve Buscemi en The Simpsons
Los Simpson (2007)

Steve Buscemi en Reservoir Dogs
Reservoir Dogs (1992)

Steve Buscemi en Boardwalk Empire
Boardwalk Empire (2011)

Steve Buscemi en The Impostors
The Impostors (1998); no podía faltar apuntándose a sí mismo.

Steve Buscemi en Los Soprano
Los Soprano (2004)

Steve Buscemi en Boardwalk Empire
Boardwalk Empire (2011); Thompson sostiene una Thompson... solo una feliz coincidencia.

Steve Buscemi en Twenty Bucks
Twenty Bucks (1993)

Steve Buscemi en Mystery Train
Mystery Train (1989)

25 de enero de 2013

La primera muerte de Steve Buscemi en el cine

En la carrera de Buscemi, por momentos morir era casi un hábito para sus personajes. Actualmente es uno de los actores que más ha muerto en la pantalla y ya es una de sus marcas distintivas como actor. Pero cómo se originó todo? Quien fue el primero en descubrir su predisposición a la muerte on-screen?

En 1985 un desconocido hasta el día de hoy, Philip Hartman, dirigió en Nueva York un largometraje de 84 minutos titulado No Picnic. Dos años más tarde, la película llegó a ser proyectada en Sundance (donde se llevó un premio), y a mediados del año 1990 fue estrenada en algunos cines de Estados Unidos.

Filmada en blanco y negro, No Picnic presenta a un músico fracasado, Macabee Cohen (David Brisbin), que se gana la vida arreglando jukeboxes en el vecindario. El aburguesamiento de los alrededores lo angustia y destaca su desafortunada vida. Su frustración se incrementa al encontrarse con unos individuos que le recuerdan a sus antiguas aspiraciones.

En el reparto, donde se destacan los nombres de Richard Hell y Luis Guzmán, Steve Buscemi aparece como "Dead Pimp". Mientras se escucha la voz en off del protagonista, se ve a un flaco y encorvado Buscemi entrando a una tienda de fotografía. La voz continúa desarrollando un monólogo sobre el fracaso y cuando esta se detiene, la pantalla muestra a Buscemi caminando distraído hacia la calle. Un frenazo interrumpe al protagonista, fotos vuelan por los aires y Buscemi rueda por el calle: su primera muerte en el cine.

26 de octubre de 2012

La vestimenta de Tony Blundetto

El sitio oficial de Los Soprano en HBO publicó un artículo con notas de la diseñadora de vestuario de la serie, Juliet Polcsa, sobre el vestuario utilizado por los personajes, entre ellos Tony Blundetto (Steve Buscemi), de quien tenía algunas cosas para decir.

Blundetto usado. Tony Soprano tiene su propia identidad, y puede permitirse el lujo de usar esa ropa. Tony B. todavía está buscando una identidad en un uniforme usado. Tony B. es muy clase trabajadora.

Tony B. a la silla. Poner a Tony B. de manga corta, short y con el pecho descubierto significaba que Steve tenía que pasar horas en la silla de maquillaje mientras le aplicaban los tatuajes.

Olvidado. Tony B. no tiene identidad moderna. Este podría haber sido uno de sus trajes de su armario de antes de ir a prisión. Este traje tuvo que ser hecho a la medida de Steve. Fue difícil para el sastre recordar cuan anchos eran los hombros de los trajes en los '80. David Chase pensaba que ese azul con el traje blanco era muy icónico de Don Johnson en Miami Vice. Remangar las mangas es muy de los '80, y alcanzamos a ver algo de sus tatuajes.

Quien es Luis? David Chase especificó que el nombre "Luis" debía estar en el uniforme de Tony B. Lo hace un tipo de clase trabajadora normal que tiene ropa usada. Tony B. todavía lucha por su identidad.

25 de octubre de 2012

El parecido entre John Waters y Steve Buscemi

Conciente de su parecido, el escritor-director John Waters, a modo de chiste, envió tarjetas de navidad con la foto de Steve Buscemi vestido a lo Waters.


Sobre el trabajo de Waters, Buscemi comentó en el documental In Bad Taste (2000): "Te hacía realmente creer y preocuparte por esos inadaptados. E incluso te hacía querer ser como ellos, porque todos los personajes de sus películas parecían hacer todo lo que se les antojaba, y hay algo admirable en ello".

1 de octubre de 2012

Se casó Stanley Tucci: Steve Buscemi fue el padrino

The Wedding Singer (1998)
El pasado sábado en Londres se casó formalmente Stanley Tucci con Felicity Blunt (hermana de Emily Blunt). Steve Buscemi asistió como el padrino (best man) y Oliver Platt, Meryl Streep, Julianne Moore, Patricia Clarkson y Colin Firth también estuvieron. Además de fundar Olive Prods en 2008, Tucci y Buscemi trabajaron juntos en varias películas como In the Soup, The Impostors, Billy Bathgate y más recientemente el corto Fight for Your Right Revisited y el talk-show Vine Talk.

Vía: People.com

18 de septiembre de 2012

Giusy Buscemi sería pariente "un po’ alla larga" de Steve

La nueva Miss Italia declaró a Rai1: "Somos parientes un poco lejanos, pero esperemos que este apellido traiga suerte porque sueño con ser actriz".

10 de septiembre de 2012

Giusy Buscemi, la nueva Miss Italia

Giusy Buscemi, de 19 años de edad, es la ganadora número 73 del concurso Miss Italia. Al igual que los ancestros de Steve Buscemi, Giusy es siciliana (Mazara del Vallo) y actualmente reside en Menfi.

19 de junio de 2012

Mark Wahlberg reveló la otra opción para el papel de Steve Buscemi en Boardwalk Empire

Wahlberg, uno de los productores ejecutivos de la serie, estuvo en el Howard Stern Show donde admitió que él y Scorsese tuvieron en consideración un actor más (además de Steve Buscemi) para el papel de Nucky Thompson.
"La única otra persona sobre la que conversamos con Marty fue Alec Baldwin, pero él se parece más al tipo... No sé si le ofrecieron el papel o no, pero probablemente estuviese ocupado con 30 Rock."
Pero Wahlberg aclaró que le gustó Buscemi como la opción definitiva, para él "uno de los mejores actores vivos". Comentó que confiaba tanto en las habilidades de Buscemi que el actor no tuvo que hacer una audición para el papel y fue elegido por sus trabajos previos. "Él es el auténtico. No creo que haya algo que no pueda hacer", dijo Wahlberg.

Baldwin y Wahlberg en The Departed

3 de junio de 2012

Steve Buscemi rechaza la oferta de Garrett Hedlund




El pasado mes de mayo se estrenó en el Festival de Cannes, On the Road, donde Steve Buscemi tiene un cameo y aparece en una escena de sexo con uno de los protagonistas, Garrett Hedlund. Vulture.com le preguntó al joven actor que interpreta a Dean Moriarty sobre esa escena...
"Me sentí ridículo porque después de filmarla, le pregunté si quería un cigarrillo. Y dijo que no! Siempre me había estado pidiendo cigarrillos -'Eh, viejo, te puedo pedir uno de esos?'- y después de la escena le pregunté 'Eh, quieres un cigarrillo?' y dijo: 'Em..., estoy bien así.'"

31 de octubre de 2011

Las muchas muertes de Steve Buscemi

Una de las características más conocidas de su carrera como actor, morir, ha sido plasmada en una recopilación de sus personajes fallecidos con un video de casi dos minutos y que tiene más de 175 mil visitas a solo una semana de haber sido subido a YouTube.

6 de agosto de 2011

"What's on Steve Buscemi's Stoop": un blog que documenta la actividad residual de la casa de Steve Buscemi

Elliott Larkfield es el pseudónimo que utiliza un vecino de Steve Buscemi en el barrio de Park Slpe (Brooklyn), este hombre suele pasear a su perro frente a la casa de Buscemi y tomar fotografías de las cosas de las que el actor se deshace para luego subirlas a su Tumblr, What's on Steve Buscemi's Stoop. Entre las cosas que se han podido ver en su basura hay una vieja puerta, cintas de cassette, la cabeza de una muñeca y varios gorros de baseball, incluido uno de El gran Lebowski.

El pasado jueves, The Village Voice publicó una entrevista con el dueño del blog, donde comentó:

"He vivido en Park Slope durante ocho años. La gente aquí sabe que [Buscemi] vive en la zona, al igual que John Turturro, la gente señala y dice 'ahí vive John Turturro', 'ahí vive Steve Buscemi'. Resulta que es en la calle donde paseo a mi perro todos los días. Un día había una cabeza de muñeca en la cerca y le tomé una foto con mi iPhone, luego la subí a Facebook y le conté a mis amigos sobre ella. Esa fue mi primera publicación. Vería otras cosas raras en la entrada de su casa y sus alrededores, cosas para que la gente se lleve. Continué tomando fotos y pensé: 'quizá necesito un sitio dedicado a esto'".

Foto del frente de la casa: Elliott Larkfield "mantiene la privacidad"

"En su mayoría son cosas de una persona promedio. Capaz que estaba haciendo algo de limpieza, pensando que necesitaba más lugar para sus Emmy, algo por el estilo. Excepto por algunos tesoros que claramente son de algunas filmaciones que ha hecho, como el gorro de El gran Lebowski, son cosas que cualquiera en Brooklyn tiraría".

Cuando le preguntaron si cerraría el sitio si a Steve Buscemi le molestara, contestó: "Lo cerraría. No quiero violar la privacidad ni nada. Para mí es como un proyecto artístico de cosas encontradas".

Los vecinos...

Muchos vecinos saben de la existencia del blog, y están de acuerdo en que es una invasión a la privacidad.

Kurt Schamann ha vivido en el barrio durante 38 años y recibió a Buscemi cuando llegó hace 10 años atrás. "Lo que el blogger está haciendo es raro, es un acosador. Si yo estuviese publicando fotos de la casa de una actriz me arrestarían por acoso. Lo estoy buscando, le voy a dar un buen golpe a su cámara", declaró Schamann.

Pero Larkfield dice que tiene sus propias reglas en su blog para "mantener la privacidad" de Buscemi: nunca entra a la propiedad, nunca pone cosas en la entrada y nunca manipula los objetos que encuentra.

"Tengo una idea de cómo terminaría el blog. Si Buscemi saliera y me dejara tomarle una foto, publicaría eso y diría 'Qué hay hoy en la entrada de Steve Buscemi: Steve Buscemi. Mi trabajo terminó'. Y ese sería mi ofrecimiento de paz al vecindario y saldría de su vida", comentó Larkfield.

El final...

Después de la entrevista de The Village Voice, ayer el dueño del blog publicó:

"Esta mañana recibí un amable e-mail de Lucian Buscemi, el hijo de Steve, pidiendome que dejara el blog. Mientras que la idea de hacer la V for Vendetta en Park Slope tiene su atractivo, no quiero merodear furtivamente el barrio tomando fotografías desafiando los deseos expresados por la familia Buscemi. Siempre dije que sería un honor cualquier pedido de Steve para detener la observación de su entrada, y esto está cerca. Por lo tanto, este blog queda oficialmente suspendido".

20 de julio de 2011

Ghost World: décimo aniversario.

Un día como hoy pero del año 2001 se estrenaba en algunas ciudades con suerte como Los Angeles y Nueva York, Ghost World. Cine acerca de la misantropía, outsiders, y otros conceptos básicos del mundo de hoy como el "no encajar", "todo el mundo se volvió imbécil" o "es hora de entrar al mundo real". Thora Birch hizo el mejor papel de su vida, la carrera como actriz de Scarlett Johansson estaba en su mejor momento y Steve Buscemi interpretó un personaje a su medida y que reúne muchas de las características fundamentales a la hora de definir su carrera: Seymour, un coleccionista de discos solitario y socialmente torpe.

El guión, escrito por Daniel Clowes y Terry Zwigoff, tiene frases como...

-Supongo que las cosas son mejores ahora... No lo sé, es complicado. La gente todavía se odia, pero simplemente saben como ocultarlo mejor. O algo así.

-No puedo relacionarme con el 99% de la humanidad.

-Admítelo, odias a cada uno de los tipos en la faz de la tierra.
-Eso no es verdad. Solo odio a todos esos extrovertidos y odiosos pseudo-bohemios perdedores.

-Por Dios, que montón de retardados.

-Creo que solo la gente estúpida tiene buenas relaciones.

-A veces creo que me voy a volver loca por la frustración sexual.
-¿Y todavía no has oído del milagro de la masturbación?

-Sabes, tenemos que encontrar un sitio donde puedas ir a conocer mujeres que compartan tus intereses.
-Quizá no quiera conocer a alguien que comparta mis intereses. Odio mis intereses.

-¿Crees que es sano coleccionar cosas obsesivamente? No puedes relacionarte con otros y entonces llenas tu vida con cosas. Soy como el resto de todos estos patéticos coleccionistas perdedores.

-¿Sabes que deberíamos hacer? Deberíamos meternos en tu auto ahora y alejarnos. Encontrar un lugar totalmente nuevo y comenzar una nueva vida. Que se vayan a la mierda.

-Oh Dios mío ¿no te lo han dicho?
-¿Decirme qué?
-El punk rock se acabó.

31 de marzo de 2011

Nota suicida de Ralph B. Montgomery; antecedentes ancestrales en escritura y actuación

En 1860 el Pennsylvania Daily Telegraph publicó una nota suicida que fue encontrada a orillas de un río ubicado cerca de una pequeña comunidad conocida como Safe Harbor, en Pennsylvania. La carta estaba firmada por un tal Ralph Montgomery, a quien conocimos hace poco como el tatara-tatara abuelo de Steve Buscemi. Según se descubrió, el suicidio fue falso y Montgomery murió en 1878 como veterano de guerra.

Publicación del Pennsylvania Daily Telegraph

Nota traducida, sin el tono shakespeareano de la original:
«Cansado de este mundo, elijo este método para morir, en esta solitaria isla, a un par de millas de la ciudad. Si esto llega a ser encontrado, se sabrá que mi cuerpo está en el río Susquehanna. No lloren por mi, amigos, he ido a un mundo mejor».

20 de marzo de 2011

Frontman Buscemi.

Parting Glances - 13 Moons - Animal Factory - Living in Oblivion
Double Whammy - Trees Lounge - In the Soup - Delirious
In the Soup - Ed and His Dead Mother - The Search of One-eye Jimmy - Interview
The Grey Zone - Saint John of Las Vegas - Reservoir Dogs

16 de marzo de 2011

Los 10 mejores actores italoamericanos (según Screen Junkies)

El sitio screenjunkies.com hizo una lista de sus diez mejores actores estadounidenses de ascendencia italiana, o como a veces se les llama vagamente, ítalo-americanos.

"Los ítaloamericanos han aportado emoción al cine, especialmente estos 10 mejores actores ítaloamericanos. Seguro, ha habido grandes películas de gangsters, pero estos hombres han destruido esos estereotipos italianos, interpretando de todo, desde taxistas hasta abogados. Se podría hacer una colección de películas brillantes con solo estos actores".

1. Robert De Niro
2. Al Pacino
3. Leonardo DiCaprio
4. John Turturro
5. Steve Buscemi
6. Joe Pesci
7. Chazz Palminteri
8. Danny Aiello
9. Danny DeVito
10. Vincent D'Onofrio

11 de marzo de 2011

-¿Cual es la mejor película de la historia?

Con Air.

Tiene todo, no es así? Tiene a Malkovich para la habilidad actoral, a Nicky Cage para la acción, a Steve Buscemi para la comedia, a John Cusack para los gays. ¿Verdad? Es como un buffet escandinavo, ¿no?


Sidney Young (Simon Pegg) - How to Lose Friends & Alienate People (2008)