Mostrando las entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

11 de octubre de 2008

Art School Confidential

Art School Confidential
Título en español: El arte de la seducción (Latinoamerica) / El arte de estrangular (España)
Año: 2006
Director: Terry Zwigoff
Guión: Daniel Clowes
Productores: John Malkovich, Russell Smith, Lianne Halfon
Música: David Kitay
Reparto: Max Minghella, Sophia Myles, John Malkovich, Jim Broadbent, Matt Keeslar, Ethan Suplee, Joel Moore, Nick Swardson, Anjelica Huston, Steve Buscemi, Adam Scott, Jack Ong, Scoot McNairy, Jeremy Guskin, Michael Lerner, Stacey Travis
Género: Comedia / Drama
Duración: 102 minutos
Sitio oficial: sonyclassics.com/artschoolconfidential
Personaje de Steve Buscemi: Broadway Bob D'Annunzio

Tras el éxito generado por Ghost World en el año 2001, el director Terry Zwigoff y el escritor Daniel Clowes vuelven con Art School Confidential, otra adaptación de uno de los cómics de Clowes, con una historia cómica-dramática alocada citada esta vez en el mundo de las escuelas de arte.

Sinopsis
Jerome (Max Minghella), un chico de los suburbios que ama pintar, se traslada a una universidad de arte de Nueva York para cursar su primer año como pintor. La competición y los insignificantes celos consumen al cuerpo docente y a los estudiantes, alentados por un premio que se entrega al final del primer semestre. El idealista Jerome se enamora de Audrey (Sophia Myles), una estudiante que modela para las clases. Pero tiene un rival: Jonah, otro estudiante de primer año de arte, que con sus primitivos dibujos atrae la atención y elogios de muchos, incluida Audrey. El cinismo parece desgastar todo, Jerome comienza a desesperarse por ganar, obstaculizado por profesores hipócritas y falsos estudiantes.

9 de octubre de 2008

Miller's Crossing

Miller's Crossing
Título en español: Muerte entre las flores (España) / De paseo por la muerte (Latinoamerica)
Año: 1990
Director: Joel Coen, Ethan Coen
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Productores: Ethan Coen, Joel Coen
Música: Carter Burwell
Fotografía: Barry Sonnenfeld
Montaje: Michael R. Miller
Reparto: Gabriel Byrne, Marcia Gay Harden, John Turturro, Albert Finney, Jon Polito, J.E. Freeman, Mike Starr, Al Mancini, Richard Woods, Thomas Toner, Steve Buscemi, Mario Todisco, Olek Krupa, Michael Jeter, Danny Aiello III, Michael Badalucco, Sam Raimi, Frances McDormand
Género: Thriller / Drama
Duración: 115 minutos
Presupuesto: US$14.000.000
Personaje de Steve Buscemi: Mink Larouie

Escrita, producida y dirigida por los hermanos Coen, Miller's Crossing es uno de los máximos exponentes del cine de gángsters de los '90, encargándose de revitalizar el cine negro. Espectaculares escenas de acción, diálogos de sus personajes, el humor negro propio de los Coen, una banda sonora memorable y los dilemas de su protagonista, son algunas de las características que hacen de Miller's Crossing una obra mayor, que sobreponiendose a su fracaso comercial se ha transformado en un referente entre la filmografía de sus directores y del género.

Sinopsis
Durante la época de la ley seca en los años '30, una ciudad anónima tiene como protagonista a una banda de gángsters local liderada por el irlandés Leo (Albert Finney) con el sobrio Tom Reagan (Gabriel Byrne) bajo su mando. El conflicto se genéra cuando el otro líder que tiene la ciudad, el italiano Johnny Caspar (Jon Polito), se dirige a Leo reclamando con argumentos la muerte de Bernie (John Turturro). A pesar del desacuerdo con Tom, Leo se niega a deshacerse de él, ya que Bernie es el hermano de Verna (Marcia Gay Harden), y Verna es su novia.

Desafortunadamente, el poder de Johnny Caspar va en aumento, y en el momento en que Leo más necesita de Tom, éste admite haber tenido una relación con su novia. Tom es rechazado por la banda de Leo, y sin más que perder, decide unirse a Caspar. Pero aún sigue en contacto con Bernie y Verna, lo que levanta las sospechas de Eddie Dane (J.E. Freeman), uno de los secuaces de Caspar. La situación de Tom se complica aún más cuando, para demostrar confiabilidad, se le ordena matar a Bernie.


Datos
-Miller's Crossing está fuertemente influenciada por dos novelas de Dashiell Hammett: Red Harvest y The Glass Key. La primera escena, con Johnny Caspar y Leo evoca al comienzo de El Padrino (1972). El clima creado en la escena del bosque referencia a The Conformist (1970) de Bernardo Bertolucci. Y gran parte del dialogo de la escena final esta influenciado por The Third Man (1949) y The Long Goodbye (1973).
-Durante la escritura del guión, los hermanos Coen se vieron bloqueados y con problemas para desarrollar la trama, así que viajaron a Minnesota con la esperanza de que el cambio de escenario los ayudaría. Una de esas noches fueron a ver Baby Boom (1987), luego regresaron a Nueva York y escribieron Barton Fink durante tres semanas antes de continuar con el guión de Miller's Crossing.

Comentarios
“Para Miller's Crossing fui a dos audiciones. La segunda vez me dijeron: 'Bien, tu sigues siendo el más rápido'. Y me contrataron. Es muy divertido trabajar con ellos. Joel siempre da las primeras indicaciones, pero Ethan esta ahí y lo complementa.” (Steve Buscemi)

Animal Factory

Animal Factory
Año: 2000
Director: Steve Buscemi
Guión: Edward Bunker, John Steppling (basado en la novela "The Animal Factory" de Edward Bunker)
Productores: Steve Buscemi, Elie Samaha, Andrew Stevens, Julie Yorn
Música: John Lurie
Fotografía: Phil Parmet
Montaje: Kate Williams
Reparto: Willem Dafoe, Edward Furlong, Danny Trejo, Mark Boone Junior, Seymour Cassel, Mickey Rourke, Tom Arnold, John Heard, Chris Bauer, Rockets Redglare, Jake La Botz, Mark Engelhardt, Edward Bunker, Victor Pagan, Ernest Harden Jr., Michael Buscemi, Mark Webber, Vincent Laresca, Steve Buscemi
Género: Drama / Thriller
Duración: 94 minutos
Personaje de Steve Buscemi: A.R. Hosspack

Animal Factory es un drama carcelario basado en la novela "The Animal Factory" (1977) escrita por Edward Bunker (1933-2005), que escribió el libro basándose en sus propias experiencias en prisión, lugar donde acostumbraba estar en sus éspocas más conflictivas. Bunker, además de escritor, tuvo una carrera como actor, quizás mayormente reconocible por su papel en Reservoir Dogs (1992) como el Sr. Azul.

Sinopsis
Ron Decker (Edward Furlong), un joven privilegiado, es sentenciado a prisión por posesión de drogas. Dentro, encuentra su lugar junto a Earl Copen (Willem Dafoe), un veterano que ha estado en prisión desde hace 18 años, y que protege a Ron. Se explora la naturaleza de la relación entre ellos, un veterano acostumbrado a la vida en reclusión, y un joven recién llegado que debe intentar sobrellevar la relación violenta que se vive allí adentro. Earl le da un lugar a Ron en su grupo. Se viven situaciones de racismo entre prisioneros y guardias, y de manera omnipresente están los drogas. El abogado de Ron está trabajando para sacarlo rápidamente. Mientras tanto, Earl tiene la posibilidad de la libertad condicional, lo que parece complicar la situación de Ron dentro.


Comentarios
"La prisión misma es arquitectónicamente increíble. Fue importante para mi encontrar una sitio que fuese visualmente interesante para filmar, porque sabía que la película iba a estar ambientada en su totalidad allí. La película no ocurre en solo una parte de la prisión y tratamos de utilizar el mayor espacio de ella que fuese posible, con diferentes ubicaciones. Fuimos lo suficiente afortunados para tener prisioneros de otras prisiones que colaboraron como extras, así que todos los días teníamos entre 5 y 150 extras por todos lados que eran convictos verdaderos. Por supuesto, eso instantáneamente le da un aire de autenticidad al aspecto de la película." (Steve Buscemi)

"Le eche un vistazo a otras películas de prisiones, pero eso fue al principio del proceso, antes de la pre producción. Realmente no la veo como una película carcelaria como tal, lo que me interesó del libro fue la historia de amor, desde el punto de vista de Earl, que estaba buscando tener una relación, una relación no sexual con alguien inteligente." (Steve Buscemi)

"Animal Factory fue divertido. Steve Buscemi no sabía a lo que se enfrentaba, pero fue divertido." (Mickey Rourke)

The Big Lebowski

The Big Lebowski
Título en español: El gran Lebowski (España) / Identidad peligrosa (México)
Año: 1998
Director: Joel Coen, Ethan Coen
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Productores: Joel Coen, Ethan Coen
Música: Carter Burwell
Fotografía: Roger Deakins
Montaje: Roderick Jaynes (Joel Coen, Ethan Coen), Tricia Cooke
Reparto: Jeff Bridges, John Goodman, Julianne Moore, Steve Buscemi, David Huddleston, Philip Seymour Hoffman, Tara Reid, Philip Moon, Mark Pellegrino, Peter Stormare, Flea, Jimmie Dale Gilmore, Jack Kehler, John Turturro, Sam Elliott, Ben Gazzara, Jon Polito, Asia Carrera
Género: Comedia
Duración: 117 minutos
Presupuesto: US$15.000.000
Personaje de Steve Buscemi: Theodore Donald "Donny" Kerabatsos

El gran Lebowski, insigne por sus característicos personajes, secuencias de sueño surreales, diálogos inconvencionales y ecléctica música, se ha transformado con los años en una película de culto, y ha sido llamada por algunos "la primer película de culto de la era de Internet". Gracias a sus seguidores, se ha creado la Lebowski Fest, un festival anual que empezó en Louisville (Kentucky) en el año 2002, y que desde ese momento se ha expandido hacia varias ciudades.

Sinopsis
Jeff "The Dude" Lebowski (Jeff Bridges) es un vago fumador de marihuana y bebedor de cócteles de la ciudad de Los Angeles. Confundiéndolo con el millonario Lebowski, un día dos matones se meten en su casa, y pretendiendo cobrar una deuda de la que él no sabe nada, orinan su preciada alfombra. Mientras intenta recibir alguna retribución por parte del adinerado Lebowski por el daño a su alfombra, "The Dude" acepta un trabajo por mucho dinero. Para esto cuenta con la ayuda de su amigo y compañero de bolos, Walter (John Goodman), quien se ha convertido al judaísmo, porta un arma de fuego y en ocasiones tiene ráfagas de ira. "The Dude" es el nexo entre Lebowski y los "secuestradores" de su esposa, Bunny Lebowski (Tara Reid). A todo esto se le suman tres nihilistas (Peter Stormare, Flea, Torsten Voges), que parecen querer algo del vago Lebowski.


Comentarios
"Recuerdo mis impresiones leyendo el guión, era gracioso e impredecible. No podía saber hacia donde se dirigía (...) Me sentí algo disgustado en las partes de Donny, que Walter lo tratara de esa manera..." (Steve Buscemi hablando sobre sus primeras impresiones acerca de la película)

"Los hermanos Coen me dijeron: 'ah, estamos escribiendo algo para ti'. Y yo estaba muy emocionado porque soy un gran fanático de Blood Simple. Los años pasaron, finalmente me presentaron lo que habían escrito, y eso fue 'the Dude'. No podía darme cuenta de donde habían sacado a ese personaje. Era algo que nunca antes había interpretado. Parecía como si hubiesen estado en un par de fiestas conmigo en los '60. Me recordó a mucho de mí mismo en esos días." (Jeff Bridges)

"Mucha gente me pregunta si fue improvisado. No soy tan listo. No soy tan bueno, pero tuvimos suerte y ensayamos durante un par de semanas antes de comenzar el rodaje. Es por eso que parece tan bueno, como si estuviésemos improvisando." (John Goodman sobre su actuación)

Trivia
-El guión fue escrito con Jeff Bridges, John Goodman, Steve Buscemi y Sam Elliott en mente.
-El guionista Charlie Kaufman hace un cameo como miembro de audiencia del teatro.
-La razón por la cual a Donny, el personaje de Steve Buscemi, se le dice constantemente que se calle ("Shut the fuck up!") es porque el personaje de Steve Buscemi en Fargo (1996) no se callaba.
-La palabra "dude" es usada alrededor de 161 veces durante la película. "Fuck" (y sus variantes) es usada 281 veces. "The Dude" dice "man" (hombre) 147 veces, un promedio cercano a 1,5 veces por minuto.
-Los Coen fueron inspirados por la película de Robert Altman, The Long Goodbye (1973). Ambas películas toman elementos de Raymond Chandler. Ambas parodian y homenajean a la cultura de Los Angeles. En la película de Altman hay un gangster judío devoto, como el personaje de John Goodman.
-El título es una referencia a la novela "The Big Sleep" de Raymond Chandler. El personaje de la silla de ruedas, el gran Lebowski, está en gran parte basado en el personaje General Sternwood de "The Big Sleep".
-"The Dude" está en cada escena de la película, con la excepción de la escena donde los Nihilistas se encuentran en la cafetería ordenando panqueques. De la misma forma que en los tradicionales film noir (cine negro), en los cuales el protagonista es el narrador y actúa como guía de la audiencia durante toda la cinta.
-Jeff Bridges, Steve Buscemi y John Turturro tomaron lecciones de bolos con Barry Asher, uno de los mejores jugadores de bowling del mundo.
-El personaje de Jesus Quintana fue inspirado, en parte, por una actuación que los Coen vieron de John Turtorro en el Public Theater en una obra llamada "Mi puta vida" en 1988, en la que Turturro hizo el papel de un pederasta, "así que pensamos, vamos a hacer de Turturro un pederasta. Será algo que realmente sabe hacer", dijo Joel en una entrevista.

Reservoir Dogs

Reservoir Dogs
Título en español: Perros de la calle (Argentina) / Perros de reserva (México)
Año: 1992
Director: Quentin Tarantino
Guión: Quentin Tarantino, Roger Avary
Productores: Lawrence Bender, Harvey Keitel
Reparto: Harvey Keitel, Tim Roth, Steve Buscemi, Michael Madsen, Chris Penn, Lawrence Tierney, Randy Brooks, Kirk Baltz, Edward Bunker, Quentin Tarantino
Género: Thriller
Duración: 99 minutos
Presupuesto: US$1.200.000
Personaje de Steve Buscemi: Mr. Pink

Sinopsis
Seis criminales, desconocidos entre sí, son contratados por Joe Cabot (Lawrence Tierney) para llevar a cabo el robo de una joyería. Desde el comienzo, les son asignados nombre falsos: Sr. Marrón (Quentin Tarantino), Sr. Blanco (Harvey Keitel), Sr. Rubio (Michael Madsen), Sr. Azul (Eddie Bunker), Sr. Naranja (Tim Roth) y Sr. Rosa (Steve Buscemi), con la intención de mantenerlos distanciados uno del otro y concentrados en el trabajo. Están completamente convencidos de que el robo será un éxito. Pero en el mismo momento en el que el robo se está produciendo, la policía aparece, el pánico se propaga entre los miembros del grupo y algunos de ellos mueren en el tiroteo. Cuando los que logran escapar se reunen en el punto de encuentro (un depósito), comienzan a sospechar que entre ellos hay un policía infiltrado.


Comentarios
"Reservoir Dogs definitivamente fue uno de esos. Creo que para todos los actores en esa película, es decir, Harvey [Keitel] ya estaba bien afianzado y solo consolidó más su reputación, pero para el resto de nosotros fue un gran empuje", dice Steve Buscemi acerca de uno de esos papeles que estableció su nombre como actor.

"Hable con Quentin acerca del origen del personaje, y me dijo que era de Kansas City. No se como habla alguien de Kansas City, así que lo hice de Nueva York", comenta Steve Buscemi.

Trivia
-La palabra "fuck" es usada 272 veces en la película.
-Originalmente Steve Buscemi audicionó para el papel del Sr. Blanco, Michael Madsen audicionó para el papel del Sr. Rosa. En un principio, Tarantino escribió el papel del Sr. Rosa para personificarlo él mismo.
-Debido al escaso presupuesto para la realización, mucha de la vestimenta de los personajes pertenecía a los propios actores, por ejemplo: el pantalón negro del Sr. Rosa, las botas negras del Sr. Rubio y la chaqueta de Eddie (Chris Penn).

Lonesome Jim

Lonesome Jim
Título en español: Jim, el solitario (Argentina)
Año: 2005
Director: Steve Buscemi
Guión: James C. Strouse
Productores: Jake Abraham, Galt Niederhoffer, Celine Rattray, Daniela Lundberg Taplin, Gary Winick, Steve Buscemi
Música: Evan Lurie
Fotografía: Phil Parmet
Reparto: Casey Affleck, Liv Tyler, Kevin Corrigan, Mary Kay Place, Seymour Cassel, Rachel Strouse, Sarah Strouse, Rick Duplissie, Mark Boone Junior, Jake La Botz, Jack Rovello, Don Strouse, Doug Liechty Caskey, Pam Angell, Michael Buscemi
Género: Drama
Duración: 91 minutos
Presupuesto: US$500.000

Sinopsis
Jim (Casey Affleck) es un joven que, por motivos económicos, se da cuenta de que no puede mantenerse viviendo por su cuenta. Así que regresa desde Nueva York a su pueblo natal en Indiana, para vivir en la casa de sus padres. Por propia voluntad, Jim intenta no ilusionarse en la vida, con el fin de no sufrir. Deprimido y viviendo con sus padres, se da cuenta de que comparte las mismas características con algunos miembros de su familia. No está feliz viviendo con ellos y no quiere ayudar en el negocio familiar. Pero después de que su hermano termina en coma tras un intento de suicidio, se ve obligado a trabajar en la fabrica de escaleras de sus padres, donde conoce a Stacey, quien usa la planta para traficar droga. Durante la visita a su hermano en el hospital, Jim conoce a Anika (Liv Tyler), una enfermera con la que comienza un inestable romance. El amor y la paciencia, eventualmente ayudaran a Jim a encontrar algo de felicidad en la vida.

Comentarios
“Son los personajes y la familia entera, ellos están cada uno en su propio mundo y les es difícil comunicarse. Encontré la historia completamente graciosa. Realmente me gustó su humor, la comedia proviene de lugares oscuros. Estuve tentado en titularla 'una comedia acerca de la depresión', pero no creo que me hubiesen dejado hacerlo.” (Steve Buscemi explica su atracción por Lonesome Jim)

“Casey [Affleck] estuvo involucrado desde muy temprano en el proyecto. Él es el personaje más importante, construimos el resto del reparto en torno a él. Pero conseguimos a todos en los que habíamos pensado, como Kevin Corrigan. Liv Tyler estaba en una muy corta lista de gente que queríamos y rápidamente le enviamos el guión porque la conociamos. Ella acepto de inmediato y eso fue todo.

No conocía a Mary Kay Place. Mi esposa me la sugirió. Por supuesto, por años me ha encantado su trabajo, así que cuando mi esposa dijo su nombre, pense 'Sí!'. Para mi, la búsqueda había terminado. Solo tuve que ofrecerle el papel y, afortunadamente, aceptó. Y después ya había trabajado con Mark Boone Jr., Kevin y Seymour Cassel, así que fue bueno incluir gente que conozco muy bien como trabaja, y ellos son amigos, y supe que cumplirían.” (Steve Buscemi acerca del reparto)

Datos
-Muchos miembros de la familia del escritor aparecen en la película: su hermano, su padre, su madre y dos de sus sobrinas.
-La película fue filmada en la cuidad donde nació y creció James C. Strouse, el escritor, y la fabrica es en la realidad la fabrica de sus padres.
-La filmación de la película fue realizada en 16 días.
-Cuando el estudio original que iba a financiar la película desistió, la pequeña compañía de Nueva York, InDigEnt, se hizo cargo. El presupuesto fue reducido de 3 millones de dólares a 500 mil dólares. El rodaje también fue reducido, originalmente iba a ser realizado en 30 días.


Ghost World

Buscemi Ghost World posterGhost World
Año: 2001
Director: Terry Zwigoff
Guión: Daniel Clowes, Terry Zwigoff (basado en el cómic "Ghost World" de Daniel Clowes)
Productores: John Malkovich, Lianne Halfon, Russell Smith
Música: David Kitay
Reparto: Thora Birch, Scarlett Johansson, Steve Buscemi, Brad Renfro, Illeana Douglas, Bob Balaban, Stacey Travis, Charles C. Stevenson Jr., Teri Garr, Dave Sheridan, Tom McGowan, Debra Azar, Brian George, Pat Healy, T.J. Thyne, Ezra Buzzington
Género: Comedia / Drama
Duración: 111 minutos
Presupuesto: US$7.000.000
Personaje de Steve Buscemi: Seymour

Ghost World (2001), dirigida por Terry Zwigoff, está basada en la novela gráfica del mismo nombre escrita por Daniel Clowes. Fue protagonizada por Thora Birch, Scarlett Johansson y Steve Buscemi. A pesar de no tratarse de un éxito a nivel taquillero, consiguió trascender y por eso es considerada por muchos una película de culto. Fue muy bien apreciada por los críticos y recibió una nominación a los Premios Oscar en la categoría Mejor guión adaptado y dos nominaciones en los premios Globo de Oro para Thora Birch y Steve Buscemi, quienes además fueron inmensamente premiados con otros diversos galardones.

Sinopsis
Enid (Thora Birch) y Rebecca (Scarlett Johansson) son dos amigas con dificultades para adaptarse a la sociedad que tras finalizar la secundaria vagan por la ciudad sin ideas fijas acerca de su futuro. Mediante un aviso, conocen a Seymour (Steve Buscemi), un solitario veterano coleccionista de vinilos. Con el tiempo, Enid y Seymour se hacen amigos, Enid encuentra en Seymour muchas similitudes y comienza a descubrir la complejidad de convertirse en adulto en el mundo moderno. Al mismo tiempo su relación con Rebecca comienza a desgastarse, y a pasar de sus tímidos esfuerzos por conseguir trabajo, Enid parece resistirse a la idea de vivir en sociedad.

Steve Buscemi en Ghost World
Los actores y el director acerca de la historia y sus personajes
"Ellas deciden hacerle una broma a este tipo que ha puesto un aviso personal para encontrar a esa mujer con vestido amarillo que conoció en el aeropuerto", dice Steve Buscemi. "Así que lo llaman y simulan ser esa mujer del vestido amarillo. Él va al punto de encuentro esperando encontrarse con la mujer de sus sueños, pero ella no esta ahí. Más tarde descubren que tiene una venta de garage cada sábado, donde Enid compra un disco. Descubren que es un coleccionista de discos y entonces desarrollan la relación desde ahí".

"Se conocen y al principio ella solo lo ve como un tipo con el que se está divirtiendo, pero luego comienza a sentirse mal por él, porque no tiene la vida más 'glamorosa' y no es muy activo socialmente. Luego a ella le empieza a gustar de verdad porque él es diferente. Ella admira que él se apegue a lo que es, aunque eso signifique ser un total perdedor. Seymour se convierte en su último intento por encontrar a alguien que quizás entienda cosas a su mismo nivel, y que vea al mundo de la forma en que ella lo hace", dice Thora Birch.

Nunca hubo duda sobre quien debía ser Seymour. El director Terry Zwigoff incitó a Steve Buscemi hasta que este se enlistó para el papel. "Nunca pensé que Seymour fuese un perdedor, como sí lo hacía cada estudio con el que hablábamos", dice Zwigoff. "Gran parte de él está basado en mí mismo y algunos de mis amigos, y no quería hacer de él algo estereotipado. Nunca pensé en nadie más que en Steve Buscemi para el papel. Steve fue el elegido en todo momento", finaliza Zwigoff.

"No conocía a Dan Clowes, pero leyendo sus comics realmente me enamoré de su trabajo. Siempre es emocionante leer trabajos de buena calidad", dice Buscemi.

Birch describe a Enid como extrovertida pero que, sin embargo, no es muy feliz. "Pienso que ella no sabe realmente que lo que quiere en la vida", dice. "Acaba de salir de la secundaria y sabe todas las cosas que realmente no le gustan y lo que no quiere ser. El único problema es que no tiene idea de que es lo que sí quiere hacer y ser. Creo que esa es la razón por la cual está constantemente cambiando su apariencias e intentando nuevos estilos y hasta probando, de manera sutil, diferentes personalidades".

Terry Zwigoff dice: "Enid está por fuera. Ella no se adapta. Eso es parte de su dilema. Está tratando de encontrar su lugar en un mundo que rapidamente se está transformando en un gran parque de atracciones para consumidores, una monocultura a la que no le queda nada auténtico. Está intentando conectarse con algo en lo que pueda confiar en esta cultura que básicamente solo está diseñada para venderte cosas".

Premios para Steve Buscemi
-Chicago Film Critics Association Awards (2002)
Mejor actor de reparto
-Chlotrudis Awards (2002)
Mejor actor de reparto
-Independent Spirit Awards (2002)
Mejor actor de reparto
-Kansas City Film Critics Circle Awards (2002)
Mejor actor de reparto
-Las Vegas Film Critics Society Awards (2002)
Mejor actor de reparto
-National Society of Film Critics Awards, USA (2002)
Mejor actor de reparto
-New York Film Critics Circle Awards (2001)
Mejor actor de reparto
-Online Film Critics Society Awards (2002)
Mejor actor de reparto
-Vancouver Film Critics Circle (2002)
Mejor actor

The Making of Ghost World


Living in Oblivion

Living in Oblivion
Título en español: Vivir rodando (España) / Viviendo en el olvido (Latinoamerica)
Año: 1995
Director: Tom DiCillo
Guión: Tom DiCillo
Reparto: Steve Buscemi, Catherine Keener, Dermot Mulroney, James LeGros, Danielle von Zerneck, Peter Dinklage, Rica Martens, Kevin Corrigan, Hilary Gilford, Robert Wightman, Tom Jarmusch, Michael Griffiths, Francesca DiMauro
Género: Comedia
Duración: 90 minutos
Presupuesto: US$500.000
Personaje de Steve Buscemi: Nick Reve

Filmada en 16 días por Tom DiCillo, Living in Oblivion es uno de los trabajos más apreciados de este realizador. Logró nominaciones en los Independent Spirit Awards y en el Festival de Sundance donde DiCillo se llevó un premio por su guión. Steve Buscemi la protagoniza junto a Catherine Keener, Dermot Mulroney y James LeGros que personifica a Chad (un soberbio actor hollywoodense), se dice que DiCillo se basó en sus experiencias vividas con Brad Pitt en Johnny Suede (1991) para crear el personaje, sin embargo el director ha negado esto en varias ocasiones.

Sinopsis
Nick Reve (Steve Buscemi) es un director de cine independiente que pretende llevar a cabo el rodaje de una película en la que todo parece salir mal. Con un equipo de trabajo desastroso: Nicole (Catherine Keener) como la actriz protagonista junto a Chad Palomino (James LeGros), un arrogante actor de Hollywood, que parece fastidiado por estar trabajando en una película de estas características. Para distorsionar aún más el trabajo de Nick, surge una relación amorosa entre los dos actores protagonistas, lo que afecta el trabajo del equipo, entre ellos el camarógrafo Lobo (Dermot Mulroney), el ex novio de Nicole. Todo esto crea rivalidad, irritación y desesperación, Nick parece ser el único que intenta mantener el proyecto en pie, aunque su paciencia parece estar consumiendose.

Trees Lounge

Trees Lounge
Título en español: Una última copa (España)
Año: 1996
Director: Steve Buscemi
Guión: Steve Buscemi
Productores: Chris Hanley, Brad Wyman
Música: Evan Lurie
Fotografía: Lisa Rinzler
Montaje: Kate Williams
Reparto: Steve Buscemi, Chloë Sevigny, Mark Boone Junior, Anthony LaPaglia, Elizabeth Bracco, Eszter Balint, Carol Kane, Daniel Baldwin, Mimi Rogers, Debi Mazar, Seymour Cassel, Samuel L. Jackson, Bronson Dudley, Michael Buscemi, John Ventimiglia, Steven Randazzo, Suzanne Shepherd, Rockets Redglare, Brooke Smith, Kevin Corrigan, Michael Imperioli, Lucian Buscemi
Género: Drama / Comedia
Duración: 95 minutos
Presupuesto: US$1.300.000
Personaje de Steve Buscemi: Tommy Basilio

Luego de aparecer como actor junto a algunos de los mejores realizadores independientes, Steve Buscemi escribe, dirige y protagoniza su propia cinta: “Trees Lounge” (1996). Rodada en la cuidad donde vivió, Valley Stream, Steve escribió el guión influenciado en gran parte por las películas de John Cassavetes, y gran parte también inspirándose en su propia vida: "Intenté imaginar como sería mi vida si nunca me hubiese trasladado a Manhattan para ser actor, y me hubiese quedado en Valley Stream". Aunque Trees Lounge es imaginaria, Steve Buscemi y Tommy comparten varias características.

Steve Buscemi fue nominado por su guión y por su dirección en los Independent Spirit Awards de 1997.

“En realidad es una película sobre personajes; es acerca de gente de clase trabajadora, y de como superan o no la vida que han creado para sí mismos.” (Steve Buscemi)

Sinopsis
Las cosas no parecen ir bien para Tommy (Steve Buscemi). Perdió su empleo como mecánico por un incidente a causa de dinero, su novia lo dejó por su jefe y ahora esta embarazada, y no puede encontrar un nuevo trabajo. Su vida gira alrededor de "Trees Lounge", un bar del vecindario muy cerca del pequeño apartamento donde él vive, allí se encuentran los típicos excentricos personajes como esposos separados o viejos alcohólicos. Tommy, todavía enamorado de su ex, se la pasa vagando y acudiendo frecuentemente al bar, desesperado por encontrar algún sentido a su vida. Todo lo que Tommy quiere de la vida es todo lo que todo el mundo tiene: un trabajo, una chica, pasarlo bien... Pero cuanto más lo intenta, más duras se ponen las cosas y más tiempo pasa en "Trees Lounge".


Comentarios
"La gente podría leerlo y decirme que no lo entendieron, que es muy oscuro. Al principio, mucha gente parecía no entender el humor, algo que siempre supe que estaría en la película. Está muy lejos del modelo de Hollywood." (Steve Buscemi sobre el guión)

"El momento en que conducía un camión de helados fue después de la secundaria. Había ido a la universidad durante un semestre y luego abandonado. Había empezado a tomar algunas clases de actuación pero el mundo entero me parecía muy distante. El primer año que conducí el camión tenía un compañero que me hacía quedarme. Tenía dieciocho o diecinueve y todo el mundo pensaba que solo era un empleo de verano. Le decía a todos que iba a clases de actuación, que iba a ser actor, que era en serio. Llegaba una nueva estación, y yo otra vez, en el camión de helados. La gente comenzó a no creerme más acerca de ser actor. La mayoría de mis amigos estaban en la universidad. Muchos de ellos todavía estaban en la ciudad, divirtiendose en bares. Mientras conducía pensaba que algo tenía que suceder, que no tenía ninguna otra habilidad, que si no era actor... ¿qué haría para no hacer eso cada verano? ¿Como iba a vivir? Así que quince años más tarde, conducir el camión de helados pero ahora siendo seguido por una cámara, fue una experiencia increíble." (Steve Buscemi hablando sobre visita al pasado en la película y sobre su antiguo empleo)

"Escribí la parte de Mike para Mark Boone Junior y Theresa para Elizabeth Bracco. Puse a mi hermano Michael como Raymond, el hermano de Tommy. Siempre tuve cierta gente en mente que quería que estuviese en esta película, como Rockets Redglare, Carol Kane y Eszter Balint." (Steve Buscemi)

Fargo

Fargo
Año: 1996
Director: Joel Coen, Ethan Coen
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Productores: Joel Coen, Ethan Coen
Música: Carter Burwell
Fotografía: Roger Deakins
Montaje: Roderick Jaynes (Joel Coen, Ethan Coen)
Reparto: Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi, Harve Presnell, Peter Stormare, John Carroll Lynch, Kristin Rudrüd, Steve Reevis, Larry Brandenburg, Steve Park, Cliff Rakerd, Tony Denman, Bain Boehlke, Larissa Kokernot, Melissa Peterman, José Feliciano, Bruce Campbell
Género: Thriller / Drama
Duración: 98 minutos
Presupuesto: US$7.000.000
Personaje de Steve Buscemi: Carl Showalter

Los peculiares personajes, sus diálogos, situaciones únicas y la mixtura entre drama y comedia negra, hacen de Fargo una pieza inimitable y fundamental del cine, y que impulsaría definitivamente a los hermanos Coen como mayores referentes de los '90. La buena crítica recibida fue avalada por siete nominaciones a los Premios Oscar, incluidas las categorías de Mejor película y Mejor guión original.

El título de la película, "Fargo", es el nombre de la ciudad donde suceden los acontecimientos, según se indica al comienzo, basados en hechos reales.

La producción de Fargo comenzó en 1995, y fue lanzada al año siguiente. Realizada con un presupuesto de 6,5 millones de dólares, un presupuesto bajo, ya que los Coen se sentían mal por lo perdido con El gran salto. Ésta película resultó un éxito a nivel comercial, recaudando más de 24 millones.

Sinopsis
Jerry (William H. Macy), un hombre débil y necesitado de dinero, contrata a dos maleantes de poca monta (Steve Buscemi y Peter Stormare) para que secuestren a su esposa y así dividir el dinero del rescate entre él y los secuestradores. El dinero será pagado por su adinerado y egoísta suegro (Harve Presnell), para quien Jerry trabaja.

El plan, en un principio dispuesto para ser concluido de forma no violenta, parece estropearse cuando los torpes secuestradores, al momento del secuestro, cometen varios asesinatos. Ésto produce inquietud en este pequeño pueblo ubicado en el medio de la nada. La encargada de investigar los crímenes es Marge (Frances McDormand), una persistente oficial de policía de Minnesota.




Trivia
Después de leer el guión, William H. Macy le pidió a los Coen el papel de Jerry, convencido de que era el mejor para interpretarlo. Los Coen no le contestaron, así que viajó a Nueva York (donde estaban comenzando la producción) y bromeando les dijo: "Estoy muy muy preocupado porque van a arruinar esta película dándole el papel a otro. Es mi papel, y le dispararé a sus perros si no me lo dan".

Ninguna de las escenas, exteriores o interiores, fueron rodadas en Fargo.

William H. Macy afirmó en una entrevista que, a pesar de lo que se dice, él no hizo ninguna improvisación. La mayoría de los gestos y tartamudeos del personaje estaban en el guión, escritos exactamente de la misma forma en la que los hizo en la película.

Durante la escena en la que Steve Buscemi se encuentra con Harve Presnell, se dice la palabra "fuck" un total de diez veces.

El personaje Carl Showalter fue escrito específicamente para Steve Buscemi, al igual que el de Marge fue escrito para Frances McDormand y el de Gaear para Peter Stormare.

La palabra "fuck" y sus derivados son dichos 75 veces, la mayoría por Carl Showalter (Steve Buscemi).

La palabra que el personaje interpretado por Peter Stormare susurra mientras persigue a la pareja en el auto es el equivalente en sueco de "puta madre".

Peter Stormare también se dedica a la música, tiene una banda llamada Blonde From Fargo. (blondefromfargo.com)

Para conseguir el acento único de Minnesota, los Coen usaron un libro titulado "How to Talk Minnesotan" (Como hablar 'minnesotiano') mientras escribían el guión. Le dieron copias a los actores para ayudarlos.

Durante toda la película mueren siete de los personajes.

El invierno de 1995 fue uno de los menos fríos en la historia de Minnesota. El equipo tuvo que fabricar nieve hasta que se trasladaron a Grand Forks, Dakota del Norte, para seguir el rodaje de exteriores, Joel recuerda: "Fuimos a Minneapolis en invierno esperando nieve. Por regla, el invierno es ridículamente frío y nevado. Pero de manera previsible, desde que vamos a filmar una película y esperamos nieve, se vuelve cálido. El segundo invierno más cálido en cien años. Y muy seco. Terminamos filmando alrededor de dos semanas en Dakota del Norte".

Principales premios
Premios Oscar (1997)
Mejor actriz: Frances McDormand
Mejor guión original: Joel Coen, Ethan Coen
BAFTA Awards (1997)
Premio David Lean a la dirección: Joel Coen
Critics Choice Awards (1997)
Mejor actriz: Frances McDormand
Mejor película: Fargo
Festival de Cannes (1996)
Mejor director: Joel Coen
Screen Actors Guild Awards (1997)
Mejor actriz: Frances McDormand
Independent Spirit Awards (1997)
Mejor película: Fargo (Ethan Coen)
Mejor director: Joel Coen
Mejor guión: Joel Coen, Ethan Coen
Mejor actor: William H. Macy
Mejor actriz: Frances McDormand
Mejor fotografía: Roger Deakins
Chicago Film Critics Association Awards (1997)
Mejor actriz: Frances McDormand
Mejor director: Joel Coen
Mejor canción original: Carter Burwell
Mejor película: Fargo
Mejor guión: Joel Coen, Ethan Coen

Delirious

Delirious
Año: 2006
Director: Tom DiCillo
Guión: Tom DiCillo
Productor: Robert Salerno
Música: Anton Sanko
Fotografía: Frank G. DeMarco
Reparto: Steve Buscemi, Michael Pitt, Alison Lohman, Gina Gershon, Callie Thorne, Kevin Corrigan, Elvis Costello, Cinqué Lee, Richard Short, David Wain, Nicole Viccius, Tom Aldredge, Peter Appel, Doris Belack, Phillip Bloch, Joe D'Onofrio, Minnie Driver
Género: Comedia / Drama
Duración: 107 minutos
Presupuesto: US$5.000.000
Sitio oficial: Deliriousthemovie.com
Personaje de Steve Buscemi: Les Galantine

Rodada en 25 días, luego de que el director Tom DiCillo pasara seis años buscando financiación, Delirious (2006) es una película independiente en el sentido puro de la palabra. El control creativo perteneció en su totalidad al director, con los actores que él quiso: Steve Buscemi y Michael Pitt; negandose a las pretenciones y presiones de los productores ejecutivos.

Aunque no consiguió la rentabilidad esperada, a nivel artístico cumplió con las espectativas, especialmente las de DiCillo quien declaró que la energía, el detalle y la emoción que logró agregaron a la expontaneidad de la película y que no le cambiaría nada en ese aspecto. El director también se llevó el premio a Mejor director y Mejor guión en el Festival de San Sebastián.

“Estaba interesado en ver como dos personas peculiares podrían juntarse y formar una amistad, que de hecho fue real, y como la idea de fama podría infectarla y separarlos.” (Tom DiCillo)

Sinopsis
Un desesperado fotógrafo de poca monta llamado Les Galantine (Steve Buscemi), tiene grandes sueños de conseguir una foto exclusiva que lo destaque por sobre el común de los paparazzis y terminar con su mala suerte. Conoce a Toby (Michael Pitt), un joven solitario que deambula sin destino por la cuidad de Nueva York con la vaga idea de convertirse en actor. Les lo "contrata" como su asistente, no le paga, pero le presta alojamiento en su departamento y con el tiempo terminan siendo amigos.

Aunque disfruta la emoción y agitación del estilo de vida de Les, Toby tiene sus propios sueños: ser actor. Gracias a Les, Toby conoce a Dana (Gina Gershon), una directora de casting, y luego a K'Harma Leeds (Alison Lohman), la estrella pop del momento, y comienza una relación cercana con ella, apartándose cada vez más de Les, quien comienza a sentirse celoso y rechazado.


Comentarios
"Me gusta este fotógrafo porque es un luchador, se busca la vida y está orgulloso de lo que hace, busca la exclusiva, ese disparo con la cámara que le llevará a la fama, el problema surge cuando antepone la amistad a su trabajo. Nunca juzgo a los personajes" Dice Steve Buscemi.

"Es un personaje de comedia obsesionado por triunfar en su profesión. Es paparazzi y está empeñado en ser un ganador y no ser lo que todos ven que es en realidad, un perdedor. Como contrapunto, mi joven ayudante, que interpreta Michael Pitt, con apenas 20 años, es un claro ganador porque la película, básicamente, es eso: un cuento sobre ganadores y perdedores, una especie de Cenicienta moderna." Dice Steve Buscemi acerca de su personaje.

"Escribí el papel de Les para Steve Buscemi. Había trabajado con él en 'Living in Oblivion' y me cautivaron absolutamente tanto su faceta personal como la interpretativa. Quería escribir un gran papel porque quería contar con un actor para mi película con el que me muriera de ganas por venir a trabajar con él todos los días.", dice Tom DiCillo.

"He tardado seis años en sacar la película adelante, y en ese tiempo había muchas tentaciones de romper esa pureza, como, por ejemplo, ofertas que me hicieron para no meter a Steve Buscemi en la película. Querían que contratara a un actor más famoso, como Billy Bob Thornton", dice DiCillo.

"(...) Si se quiere hacer una película y se pretende que lo que se haga sea una visión fiel de tu propia visión, te vas a encontrar muchísimos problemas en Hollywood. Teníamos a Buscemi, a Michael Pitt y a Elvis Costello -que entró simplemente por las ganas que tenía de participar, porque era amigo de Steve- y aún con todo no conseguía dinero para hacer la película (...) Dentro del mundo del espectáculo cuando presentas ideas novedosas o innovadoras la reacción inminente suele ser de miedo o temor. Posiblemente si Les hubiera violado a Toby y hubiera matado a K'Harma, seguramente los estudios independientes me habrían dado el dinero", dice DiCillo.

"Fui muy presionado para poner a Frodo, Legolas o el nuevo marido de Demi Moore, en esta película, para financiarla. Y yo dije: 'No, tiene que ser alguien a quien la gente pueda descubrir, alguien quien pueda mostrarnos el desamparo y hacerlo creíble. Eso no es fácil de hacer", comenta DiCillo.

Trivia
Según DiCillo, Steve Buscemi, en un principio, rechazó el papel de Delirious porque la temprana versión del guión mostraba a su personaje indefendible. DiCillo dijo acerca de esto: "[Steve Buscemi] podría haber estado un poco asustado del papel, porque en gran parte le permite sacar ese trasfondo emocional que hay en sus escenas. Sabes lo bueno que es saliendo de la película y volviéndose a meter, estando fastidiado o gracioso, pero aquí él es el alma entera de la película".

Tom DiCillo eligió el título “Delirious” (delirante) "...fundamentalmente porque significa 'Un estado de felicidad tan intenso que llega al borde de la locura'. Pareció una buena palabra para describir a la gente en la película. Ellos no solo quieren ser felices, quieren ser tan felices que están casi dementes", dice DiCillo.

Delirious fue proyectada en la mansión Playboy, en septiembre de 2007. A Hugh Hefner sinceramente le gustó, y quiso que sea incluida en Playboy con una crítica positiva.

En septiembre de 2006, Delirious ganó el prestigioso Signis Grand Prize otorgado por la iglesia católica. Cuando DiCillo preguntó por qué esta película llena de sexo, groserías y absolutamente ninguna referencia a Dios de ningún tipo cosechó este galardón, el representante de Signis le dijo silenciosamente: "Porque en ella tienes un joven dañado que alcanza y cura a otro ser humano".

Premios
Festival internacional de cine de San Sebastián (2006)
Mejor guión: Tom DiCillo
Premio SIGNIS: Tom DiCillo
Concha de plata al mejor director: Tom DiCillo
U.S. Comedy Arts Festival (2007)
Mejor director: Tom DiCillo
Festival internacional de cine de Estambul (2007)
Premio del jurado: Tom DiCillo

18 de septiembre de 2008

Paris, je t'aime

Paris, je t'aime (2005) es una película dividida en 18 cortometrajes, 18 historias ambientadas en la capital francesa y dirigidas por 22 directores de diversas nacionalidades, utilizando el amor como temática en común, en diversos lugares como bares, calles, en el metro y hasta en la tumba de Oscar Wilde. Cada segmento es independiente al resto y lleva el nombre de alguna zona de París, algunos de los segmentos están separados entre sí por imágenes panorámicas de la ciudad.

Los hermanos Coen se encargaron de dirigir y escribir "Tuileries", con Steve Buscemi como protagonista...

"Esta vez los Coen me han dado el papel de un turista estadounidense que tiene problemas con una pareja francesa. En todos los filmes de los Coen salgo mal parado, me matan, aquí también me lo hacen pasar mal", dice Steve Buscemi.

Tuileries

Steve Buscemi es un turista norteamericano en el metro de Paris. Un metro casi vacío, donde se encuentran una pareja, un guitarrista y una vieja con un molesto niño. Mientras este turista lee un folleto de la ciudad tratando de aprender acerca de algunos de los códigos acostumbrados en el metro, irónicamente infringe uno, accidentalmente hace contacto visual con la pareja de franceses que se encontraba justo frente a él. De ahí en adelante se produce un enfrentamiento y el turista intenta comprender la situación en la que se ha metido...


Paris, je t'aime
Año: 2006
Directores: Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Emmanuel Benbihy, Gurinder Chadha, Sylvain Chomet, Ethan Coen, Joel Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Gérard Depardieu, Christopher Doyle, Richard LaGravenese, Vincenzo Natali, Alexander Payne, Bruno Podalydès, Walter Salles, Oliver Schmitz, Nobuhiro Suwa, Daniela Thomas, Tom Tykwer, Gus Van Sant
Productores: Claudie Ossard, Emmanuel Benbihy
Fotografía: Bruno Delbonnel ("Tuileries")
Reparto: Catalina Sandino Moreno, Natalie Portman, Steve Buscemi, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Nick Nolte, Maggie Gyllenhaal, Bob Hoskins, Elijah Wood, Emily Mortimer, Alexander Payne, Rufus Sewell, Margo Martindale, Gérard Depardieu, Ben Gazzara, Gena Rowlands, Gaspard Ulliel, Barbet Schroeder, Julie Bataille, Fanny Ardnt, Miranda Richardson, Sergio Castellitto, Marianne Faithfull, Ludivine Sagnier
Género: Comedia/Romance
Duración: 120 minutos
Sitio oficial: firstlookstudios.com/pjt

2 de septiembre de 2008

Armageddon

Armageddon
Año: 1998
Director: Michael Bay
Guión: Jonathan Hensleigh, J.J. Abrams
Productores: Michael Bay, Jerry Bruckheimer, Gale Anne Hurd
Música: Trevor Rabin
Fotografía: John Schwartzman
Reparto: Bruce Willis, Ben Affleck, Liv Tyler, Billy Bob Thornton, Will Patton, Steve Buscemi, William Fichtner, Owen Wilson, Michael Clarke Duncan, Peter Stormare, Udo Kier, Keith David, Jason Isaacs
Genero: Acción / Ciencia ficción
Duración: 150 minutos
Personaje de Steve Buscemi: Rockhound

Sinopsis
Cuando un transbordador espacial es destruido en el espacio exterior, astrónomos en la NASA descubren que una lluvia de meteoritos se dirige hacia la Tierra y que un gran asteroide, capaz de destruir el planeta, tiene como destino la Tierra. Con varias opciones para implementar antes de la colisión, la NASA decide reclutar a algunos de los mejores perforadores de pozos de petróleo para aterrizar en el asteroide, perforarlo, plantar una bomba nuclear, y luego detonarla desde un sitio remoto. Para hacer este trabajo, seleccionan a Harry Stamper (Bruce Willis) y su equipo, que incluye al robusto Bear (Michael Clarke Duncan), el brillante y sabihondo Rockhound (Steve Buscemi), A.J. (Ben Affleck) el entusiasta novio de su hija (Liv Tyler), y Oscar (Owen Wilson). Es una carrera contra el tiempo, antes de que la Tierra sea destruida.

Comentarios
El director Michael Bay dijo en una entrevista que la solución en la película para encargarse del asteroide fue muy inteligente aunque no realista. También dijo que un problema con esta película es que haría que los estadounidenses erróneamente pensaran que si una situación como esta sucediese, habría posibles soluciones como las planteadas.

Respecto a la premisa de la película, Ben Affleck le preguntó a Michael Bay: "¿No sería más fácil para la NASA entrenar astronautas para que caven agujeros en vez de entrenar perforadores para que sean astronautas?". Bay le dijo que se calle.

"Lo que fue frustrante acerca de Armageddon fue el tiempo que pase sin hacer nada. Fue una película con muchos efectos especiales, y no me gustó mucho pretender que estaba en el espacio exterior. Se siente ridiculo.", dice Steve Buscemi sobre de su experiencia en la película.

Premios
MTV Movie Awards (1999)
Mejor secuencia de acción: por el asteroide destruyendo Nueva York
Mejor canción: "I Don't Want To Miss A Thing" de Aerosmith
Satellite Awards (1999)
Mejor canción original: Diane Warren por "I Don't Want To Miss A Thing"
Razzie Awards (1999)
Peor actor: Bruce Willis

La isla

La isla
Titulo original: The Island
Año: 2005
Director: Michael Bay
Guión: Caspian Tredwell-Owen, Alex Kurtzman, Roberto Orci
Productores: Michael Bay, Ian Bryce, Walter F. Parkes
Música: Steve Jablonsky
Fotografía: Mauro Fiore
Reparto: Ewan McGregor, Scarlett Johansson, Djimon Hounsou, Sean Bean, Will Patton, Steve Buscemi, Michael Clarke Duncan, Ethan Phillips, Brian Stepanek, Noa Tishby, Chris Ellis, Shawnee Smith
Genero: Acción / Ciencia ficción / Thriller
Duración: 136 minutos
Presupuesto: US$126.000.000
Sitio oficial: TheIsland-themovie.com
Personaje de Steve Buscemi: James McCord


Sinopsis
En el año 2019, cuando la gran parte del mundo exterior ha sido contaminado, una comunidad de gente, rescatada del medio ambiente toxico, viven mediante estándares utópicos en una colonia aislada. La comunidad vive bajo reglas estrictas; los alimentos, vestimenta, tiempo libre y trabajos son muy estructurados y excesivamente controlados. Regularmente, todos en la comunidad esperan por un evento especial: la lotería, donde el premio es la chance de mudarse a un paraíso, el único lugar sin contaminación que queda en la Tierra, conocido como "La isla".

Lincoln Six Echo (Ewan McGregor) es uno más, de los miles, en la comunidad esperando poder llegar a La isla. El sitio suena como el paraíso, pero Lincoln pronto descubre que hay un propósito siniestro detrás de todo esto.

Datos
Con un presupuesto aproximado de 126 millones de dólares, La isla no recaudó lo esperado. Sin embargo, a nivel mundial fue un significativo éxito, recaudando un total de 162 millones.

"Buscemi es un ingeniero, o quizás un conserje, y vive en lo que tiene que ser el cuarto de las calderas. Todos los sistemas cerrados, no importa cuan limpios e inmaculados sean, siempre tienen un área llena maquinaria oxidada, colillas de cigarrillos, trapos aceitosos, y un tipo que lee revistas porno y sabe como funciona realmente todo.", dijo Roger Ebert acerca del personaje de Steve Buscemi.

24 de agosto de 2008

Con Air

Con Air
Titulo en español: Riesgo en el aire (Latinoamerica) / Con Air: convictos en el aire (España)
Año: 1997
Director: Simon West
Guión: Scott Rosenberg
Productores: Jerry Bruckheimer
Música: Mark Mancina, Trevor Rabin
Fotografía: David Tattersall
Reparto: Nicolas Cage, John Cusack, John Malkovich, Ving Rhames, Nick Chinlund, Steve Buscemi, Colm Meaney, Rachel Ticotin, Dave Chappelle, Mykelti Williamson, Danny Trejo, M.C. Gainey, Steve Eastin, Renoly Santiago, Monica Potter, Jesse Borrego, José Zúñiga, Chris Ellis
Género: Acción / Thriller
Duración: 115 minutos
Presupuesto: US$75.000.000
Personaje de Steve Buscemi: Garland "The Marietta Mangler" Greene


Sinopsis
Cameron Poe (Nicolas Cage), un condecorado policía, regresa a su hogar en Alabama para encontrarse con su esposa, Tricia (Monica Potter). Esa misma noche, se topa con un montón de borrachos en el sitio en donde ella trabaja y, tratando de defenderse, accidentamente mata a uno de ellos. Cameron es enviado a prisión y sentenciado a siete años.

Tras cumplir ciertos requisitos, es liberado para poder reunirse nuevamente con su esposa e hija. Desafortunadamente, Cameron debe compartir el vuelo de regreso con algunos de los más peligrosos criminales del país que están siendo trasladados. Encabezados por Cyrus "El Virus" Grissom (John Malkovich), logran tomar el control del avión. Mientras el oficial Vince Larkin (John Cusack) intenta ayudarlo, Cameron debe encontrar la forma de detener a los criminales, entre los que se encuentran el asesino serial Garland Greene (Steve Buscemi) y el violador Johnny Baca (Danny Trejo).

Comentarios
"Los demás en la película hicieron el trabajo por mi... Ving Rhames, John Malkovich... No tuve que actuar tan agresivamente." - Buscemi acerca de su papel.

Pulp Fiction

Pulp Fiction
Título en español: Tiempos violentos (Latinoamerica)
Año: 1994
Director: Quentin Tarantino
Guión: Quentin Tarantino, Roger Avary
Productor: Lawrence Bender
Fotografía: Andrzej Sekula
Reparto: John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis, Harvey Keitel, Tim Roth, Amanda Plummer, Maria de Medeiros, Ving Rhames, Eric Stoltz, Rosanna Arquette, Christopher Walken, Phil LaMarr, Peter Greene, Duane Whitaker, Quentin Tarantino, Paul Calderon, Frank Whaley, Angela Jones, Steve Buscemi
Genéro: Thriller / Acción
Duración: 154 minutos
Presupuesto: US$8.000.000
Personaje de Steve Buscemi: Buddy Holly

Pulp Fiction (1994) fue dirigida por Quentin Tarantino, y co-escrita entre él y Roger Avary. Es un thriller drámatico con una estructura narrativa sin orden cronológico, conocido por la riqueza y eclecticidad de sus diálogos, la ironía mezclada con humor negro y violencia, y su variedad de referencias a elementos de la cultura popular y otras películas.

Recibió siete nominaciones a los premios Oscar, incluyendo Mejor película; Tarantino y Avary se llevaron el premio en la categoría Mejor guión original. También se llevó el Palme d'Or en el Festival Internacional de Cannes. Con los 8 millones de dólares con los que fue realizada, se transformó en un éxito comercial, y revitalizó la carrera de John Travolta, quien recibió una nominación a los Oscar, al igual que sus compañeros Samuel L. Jackson y Uma Thurman.

El título de la película es una referencia a las revistas Pulp, también conocidas como "pulp fiction", y a las novelas de detectives "hardboiled", populares durante mediados del siglo XX, conocidas por su violencia gráfica y sus impactantes diálogos. Pulp Fiction es autorreferencial ya desde su apertura, comenzando con las definiciones de diccionario de "pulp". El argumento, de la misma forma que otros de los trabajos de Tarantino, es presentado de forma no lineal. Su auto-reflexividad, su estructura inconvencional y sus extensos homenajes e influencias, han llevado a los críticos a describirla como un exelente ejemplo de cine posmodernista. Pulp Fiction es vista como una inspiración para muchas película posteriores que adoptaron varios elementos de su estilo. La naturaleza de su desarrollo, publicidad y distribución, y su consecuente rentabilidad tienen un amplio efecto en el mundo del cine independiente. Siendo una película única, la influencia de Pulp Fiction ha llegado hasta varios medios populares y se ha ganado el status de película de culto.

Sinopsis

Comienza con dos ladrones de poca monta, Honey Bunny (Amanda Plummer) y Pumpkin (Tim Roth), quienes espontáneamente deciden asaltar un restaurante. Por otro lado, Jules (Samuel L. Jackson) y Vincent (John Travolta) son dos asesinos a sueldo con el objetivo de recuperar un enigmático maletín que le fue robado a su jefe, Marsellus Wallace (Ving Rhames). Wallace además le ordenó a Vincent que salga con su esposa, Mia (Uma Thurman), y se diviertan, durante algunos días en los que estará fuera de la ciudad. Butch (Bruce Willis) es un boxeador maduro pagado por Wallace para que pierda su siguiente pelea. Las vidas de estas personas, que aparentemente no se conocen entre si, son entretejidas en una serie de divertidos, bizarros, sorpresivos y violentos incidentes.



Datos

*Originalmente, Steve Buscemi iba a interpretar el papel de Jimmie, pero debido a problemas de agenda tuvo que hacer un pequeño cameo como el camarero Buddy Holly.

*Quentin Tarantino se debatió entre dos personajes para interpretar: Jimmie o Lance. Finalmente eligió el papel de Jimmie porque quería estar detrás de cámaras durante la escena de la sobredosis de Mia.

*La inocente transeúnte herida por Wallace, es la misma actriz que Mr. Pink (Steve Buscemi) saca del vehículo en Reservoir Dogs (1992).

*La palabra "fuck" es usada 265 veces.

*La película costó 8 millones de dólares. 5 de esos millones fueron para pagar los salarios de los actores.

*En 2007, American Film Institute colocó a Pulp Fiction como la película número 94 entre las mejores de todos los tiempo. Y en 2008, en el numero 7, de la lista de las 10 mejores películas dentro del genero "gangster". [IMDb]


Principales premios:

Premios Oscar (1995)
Mejor guión original: Quentin Tarantino / Roger Avary
BAFTA Awards (1995)
Mejor actor secundario: Samuel L. Jackson
Mejor guión original: Quentin Tarantino / Roger Avary
Cannes Film Festival (1994)
Palma de Oro: Quentin Tarantino
Premios Globo de Oro (1995)
Mejor guión: Quentin Tarantino
Independent Spirit Awards (1995)
Mejor director: Quentin Tarantino
Mejor película: Lawrence Bender (Pulp Fiction)
Mejor actor: Samuel L. Jackson
Mejor guión: Quentin Tarantino / Roger Avary

15 de julio de 2008

The Last Outlaw

Western dirigido por Geoff Murphy y lanzado directamente por television en 1994, rodada en la frontera con México, fue protagonizada por Mickey Rourke y Dermot Mulroney.

The Last Outlaw muestra una bando delictivo del Lejano Oeste conformado por ex solados liderados por el experimentado e insensible Graff (Mickey Rourke). Tras uno de sus asaltos a un banco, uno de sus hombres resulta gravemente herido, surgen dudas y el grupo cuestiona la presencia de Graff como líder. Eustis (Dermot Mulroney) es quien se anima a enfrentar a Graff, y como consecuencia de ese enfrentamiento Graff muere... o eso es lo que creen. Con el objetivo de escapar de la justicia hacia México, ahora el grupo es conducido por Eustis. Al mismo tiempo, un grupo de hombres encabezados por un oficial, quienes seguían a los criminales, encuentra a Graff, quien sigue con vida. El oficial ahora cuenta con la habilidad como pistolero de Graff, que sin nada que perder, buscara vengarse de cada uno de sus ex compañeros. Steve Buscemi hace el papel de Philo, uno de los compañeros de Eustis (Dermot Mulroney).